(OPI Chubut) – Los ciudadanos de la provincia de Chubut concurrirán a las urnas mañana domingo en las elecciones legislativas para definir dos bancas que representan a la provincia en la Cámara de Diputados. La contienda se desarrolla en un escenario de marcada fragmentación política, donde ocho listas competirán por las bancas, destacando la división del peronismo y la emergencia de una lista espejo que desafía a La Libertad Avanza.
En total, Chubut pone en juego dos de las cinco bancas que posee en la Cámara baja, compuesta por 256 bancas. Las ocho listas de distintas alianzas políticas buscan captar el voto en este contexto.
Los principales espacios que disputan la elección reflejan las tensiones políticas del distrito. El gobernador Ignacio Torres impulsa la lista Despierta Chubut, que integra la alianza Provincias Unidas. Este espacio competirá directamente con La Libertad Avanza (LLA). Sin embargo, a LLA le surgió un competidor interno, el Partido Libertario, que según el análisis previo podría restarle votos al espacio principal.
Paralelamente, el peronismo se presenta fracturado en dos listas distintas que competirán entre sí. Los espacios que representan a este sector son Unidos Podemos y Fuerza del Trabajo Chubutense, evidenciando la falta de unidad en la víspera de la elección.
La Libertad Avanza postula en los primeros lugares de su nómina a Maira Frías y Julián Moreira. La lista Despierta Chubut, apoyada por el gobernador, lleva a Ana Clara Romero, actual diputada que busca renovar su mandato, y a Gustavo Menna. Por el lado del peronismo dividido, Unidos Podemos está liderada por Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin, mientras que Fuerza del Trabajo Chubutense la encabezan Alfredo Beliz y Tatiana Goic. (Agencia OPI Chubut)