El voto volátil que no asegura triunfos. El gobierno del SER sufre en carne propia el culto a la mentira, la necedad, la soberbia, el autoritarismo y la complicidad

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – No hay un solo motivo por el cual fracasó electoralmente el gobierno de Claudio Vidal. El motivo es multicausal, como fue el caso de Javier Milei en las elecciones legislativas bonaerense cuando le votaron en contra, a pesar del 56% del 2023. Esto tiene una explicación suprapolítica: la gente ya no compra promesas, relatos y discursos vacuos o mentiras. Si en funciones, el ex candidato no hace todo lo que ha prometido o lo que es peor, hace todo lo contrario, de ahora en adelante, el voto en contra es un hecho. Y así le pasó el último domingo a Claudio Vidal.

El gobernador llegó al Ejecutivo provincial con votos prestados. Docentes, empleados públicos, jubilados, policías, empresarios y petroleros, solo por nombrar algunos sectores que lo apoyaron, unieron sus votos para cambiar 30 años del unicato kirchnerista e inclusive lo votó parte del kirchnerismo/peronismo provincial; pero el petrolero realmente pensó que eran votos propios y actuó como secretario general de los petroleros, más que como gobernador.

El traspié político del SER, junto con sus  partidos asociados, fue rotundo y quedó demostrado que perdió en todas las mesas de la provincia, incluyendo en la localidad fundacional de su partido, Caleta Olivia, donde el sector petrolero (su propio segmento partidario) claramente le fue adverso.

- Publicidad -

La falta de cumplimiento de la palabra, ha sido (y aprentemente será de acá en más) el principal motivo por el cual la gente de la provincia (y mayormente empleados públicos) cambiaron el voto y eludieron al SER, a Encuentro Ciudadano y a la UCR que conforman parte de esta alianza electoral que gestiona el gobierno llamada “Por Santa Cruz”.

Vidal Mostró el “Lado B” de su discurso, mentir para convencer e incumplir sistemáticamente todas y cada una de las promesas tratando de mantener “viva” la esperanza de que en poco tiempo todo se revertirá; solo hay que darle tiempo al cambio (¿?).

Pero el desencanto popular, a dos años de gestión, cayó con la misma velocidad que nació la esperanza de algo nuevo, distinto a lo establecido por Alicia y sus antecesores. Y volvió (o prosiguió y hasta se profundizó en algunos casos) la corrupción, el déficit, los recortes al sistema de salud, la Educación, la mezquindad salarial, los sueldos por debajo de la línea de pobreza, los negocios de amigos, la cartelización de la obra pública, las licitaciones amañadas y la ubicación de kirchneristas reconocidos en el gobierno y hasta procesados e imputados de delitos dentro de una gestión donde están para enriquecerse y no para servir al pueblo.

Claudio Vidal sufrió el voto castigo de la gente que no admite más mentiras. Votaron en su contra el 85% de los electores. En sus localidades perdieron sus propios aliados como es el caso de las intendencias de Gustavo González o Daniel Gardonio, solo por nombrar los más relevantes a quienes les va a ser muy difícil de acá en más remontar la confianza pública en sus propias ciudades.

Los porqué de un fracaso

Pero el gobernador que tiene aún dos años por delante, no acusó recibo de la verdadera dimensión del fracaso donde se ha metido. Alguien le dijo que cambiando funcionarios le haría un “refresh” a su gestión y movió fichas de treceras y cuartas líneas en lugares que no hacen a la gobernabilidad y en otro casos, como en el IDUV, más que mejorarlo parece haber colocado allí a los cultores de una trama de corrupción muy bien aceitada que proviene de épocas pasadas, con el uso indebido de los fondos para obra pública.

El gobierno del SER sufre en carne propia el culto a la mentira, la necedad, la soberbia, el autoritarismo y la complicidad
El gobierno del SER sufre en carne propia el culto a la mentira, la necedad, la soberbia, el autoritarismo y la complicidad

Podemos decir sin temor a exagerar que el pueblo de Santa Cruz le dio la espalda al gobernador Vidal, al SER y a los partidos provinciales constitutivos del frente electoral que nació como un recambio ético y político en 2023. Y no fue la falta de recursos lo que operó en contra del gobierno, por el contrario, el gobernador usó miles de millones de pesos en campaña y solo más de 500 mil dólares en el cierre en la última semana antes de las elecciones. Aún así no ganó en una sola mesa de la provincia y terminó lejos, tercero “cómodo”.

La corrupción, el manejo arbitrario de los recursos, los recortes en áreas sensibles y esenciales, la reducción de derechos, el congelamiento de salarios, el ninguneo a los procesos paritarios, sumado al avance desvergonzado sobre la justicia para instalar sus jueces propios, el manejo de negocios espurios y lo más vergonzoso, como es la protección legislativa a un abusador sexual con tres denuncias por el mismo delito, además de otras denuncias por corrupción, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos en la función pública, tal es el caso de Fernando Españón, son baldones que han pesado fuertemente en el hartazgo de la gente y pesarán aún más de cara al 2027, no ya solo contra el gobernador, sino y fundamentalmente, en contra de aquellos diputados que ayuden a sostener tan flagrante falta de ética y moral pública.

La nueva enseñanza política que le deja el electorado a los candidatos y administradores públicos de la provincia, es que el voto volátil  presente de aquí en más para quien se ofrezca como un cambio, lo hundirá en su propia desgracia cuando la mentira y el engaño sea parte de sus campañas utilizadas para embaucar procazmente a la fe pública y manipular al ciudadano de buena fe. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. EXCELENTE NOTA…ALGUIEN SABE ALGO DE LA EMPRESA DE VIGILANCIA VENIDA DE BS.AS. QUE HACE SEGURIDAD EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD Y ZONA FRANCA DE RIO GALLEGOS ??? HACE 1 MES QUE LA OFICINA EN EL BARRIO APAP ESTA CERRADA…SEGUN SE SABE ES POR NO PAGAR LOS SUELDOS…

  2. Pidió la renuncia de todo el gabinete.
    El no tiene ninguna responsabilidad?
    Quien los designó?
    El no sabía cada paso que daban?
    El no sabía que hacía,n?
    El no conocía el pasado?
    Y entonces que hacía?
    No son los funcionarios.
    Es el conductor
    Hoy está atrapado en su propia telaraña
    Gastos injustificados
    Está prisionero de sus decisiones
    Cree que puede usar a la gente
    Y hoy hay gente que lo tiene agarrado de un huevo.
    Y el silencio tiene precio
    Pobre tipo
    Pide renuncia a quienes les pidió hacer barbaridades.
    Los cursos de Rasguido
    Las licitaciones de salud
    En fin. Estás en la lona Vidal
    Y sabes que no te perdonaran

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -