El Intendente de 28 de noviembre pretende presionar al personal municipal pero provoca un conflicto más grave porque no respeta el CCT ni la reglamentación vigente

- Publicidad -

De acuerdo a la información suministrada por el Intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, al personal del municipio, a partir del 23/06/25, todo los empleados municipales deberán “justificar las inasistencias el mismos día en que se produzca el descansos y/o artículos”, de lo contrario, indica el documento, no se recibirán fuera de término y quedarán expuestos a los descuentos.

Te puede interesar: El Intendente de 28 de Noviembre quiere crear cargos nuevos, pero el instrumento legal que lo ordena es una pieza de la incoherencia y el “hablo para no decir nada”

Asimismo se informó que los certificados médicos, deberán ser presentados el mismo día de la fecha de emisión, a sus jefes del área a la cual pertenecen; dejando bajo la responsabilidad de cada jefe, presentarlo luego al área del dpto. de administración y división personal. Señala el documento que el motivo de la misma es para que las autoridades de cada área tomen conocimiento inmediato y puedan reorganizar las tareas con el personal presente a fin de garantizar el funcionamiento normal del municipio.

- Publicidad -

Contrarrespuesta gremial

A raíz de los resuelto por el Intendente, el SEM (Sindicato de Empleados Municipales) de 28 de Noviembre elevó al Intendente de esa localidad Aldo Aravena una larga nota donde rechaza la decisión tomada por el Ejecutivo, en virtud de que la misma, según la mirada sindical, va en contra del Convenio Colectivo de Trabajo, los usos  y costumbres y contra la reglamentación municipal que establece plazos y modalidad de presentación de dicha documentación.

El SEM cuestionó la Circular municipal por cuanto “rompe con los principios establecidos en la Ordenanza N° 2357/15 (Convenio Colectivo de Trabajo para el Empleado Municipal), una vez más el desconocimiento de normativas vigentes rompe, entorpece y genera malestar en la convivencia laboral entre trabajador – empleador”, señala.

El Intendente de 28 de noviembre pretende presionar al personal municipal pero provoca un conflicto más grave porque no respeta el CCT ni la reglamentación vigente
El Intendente de 28 de noviembre pretende presionar al personal municipal pero provoca un conflicto más grave porque no respeta el CCT ni la reglamentación vigente

Y más adelante detalla cinco puntos donde cuestiona y pone en contradicción al intendente municipal, por tomar medidas en contradicción con lo normado en materia de licencias, descuentos, certificados médicos e inasistencias.

Por ejemplo indica que Ordenanza N° 231/93, estableció en su Art. 1° … presentar el Certificados Médicos en un plazo de veinticuatro (24) horas hábiles, a partir de la fecha de producida la inasistencia y la correspondiente emisión del mismo y/o primer día hábil subsiguiente.

Luego toma en cuanta los plazos legales establecidos en el Código Civil de la Nación en su Artículo 27, establece que todos los plazos serán continuos y completos, debiendo siempre terminar en la medianoche del último día; y así, los actos que deben ejecutarse en o dentro de cierto plazo, valen si se ejecutan antes de la medianoche, en que termina el último día del plazo, indica el SEM.

Aclara luego que el plazo para presentar el certificado médico original al empleador es de tres (3) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de inicio del reposo médico. En otro punto se refiere a la Ley 26.529 de Derechos del Paciente protege la confidencialidad de la información de salud y finalmente señalan que muchas veces los compañeros requirieron artículos o descansos, los mismos jefes de áreas los autorizan, pero a la hora de pasar los memorándum al Dpto. Administración, se olvidan o no lo pasan, y los compañeros se encuentran que en su respectivo recibo de haberes le abonaron por menos días a lo normal y habitual, con relación al mes liquidado. Entonces, como un compañero municipal puede confiar en que el respectivo certificado llegue en tiempo y forma al Dpto. Administración para justificar la inasistencia.

¿Intendente influenciado?

Por todo esto, el SEM le pide al Intendente que revea la Circular y evite un conflicto que sume a la inestable situación laboral que viene manteniendo el Ejecutivo con el personal municipal.

Fuentes del gremio, aducen que Aravena es manejado por Paulino Rodriguez, un omnipresente funcionario que según remarcan “cuando tenga que hacer un sello va a ser del tamaño de una hoja oficio por la gran cantidad de cargos que ocupa al mismo tiempo, tanto es esta gestión como lo hizo antes con Matías Mazú”. Remarcan que el Intendente Aravena va acompañado de Rodriguez a las paritarias y no abre la boca, solo habla su Secretario de Hacienda. Algunos creen que el jefe comunal ya se dio cuenta del problema y está decidido a cambiar la imagen. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

4 COMENTARIOS

  1. pregunta
    por que los huecos peronkachorros estan todos gesticulando con las manitos
    acerto
    son tan ignorantes y chorros que quieren engañar actuando lo que no son honestos e inteligentes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -