Adosac denuncia aprietes por parte del Consejo Provincial de Educación en el marco del conflicto salarial

- Publicidad -

El gremio docente ADOSAC denunció públicamente una maniobra de “amedrentamiento” por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), en medio de un nuevo capítulo del conflicto salarial que mantiene paralizadas las actividades escolares en varios puntos de la provincia.

Según señalaron desde la entidad sindical, el sector mayoritario del CPE —identificado con el kirchnerismo y conformado por Iris Rasgido, Esther Pucheta y Adela Vera— ordenó a las escuelas que releven nombres, apellidos y números de DNI de los docentes adheridos a la medida de fuerza, algo que hasta ahora no se exigía en las planillas de novedades, donde sólo se consigna la cantidad total de personal y el número de quienes se pliegan a los paros.

Desde el gremio sostienen que este pedido representa un intento de presión y hostigamiento hacia los trabajadores en lucha, especialmente en un contexto en el que el propio Ministerio de Trabajo dejó en libertad de acción a las partes tras la última audiencia, sin dictar conciliación obligatoria. “Las amenazas y los aprietes a los maestros de nuestra provincia no son el camino para alcanzar acuerdos ni para volver a tener a nuestras chicas y chicos en las aulas”, señalaron en un comunicado.

- Publicidad -

La Asociación de Docentes de Santa Cruz exige la inmediata convocatoria a paritarias, tal como lo contempla el artículo 2 de la última notificación del Ministerio, donde se insta a retomar el diálogo entre las partes. El sindicato ratificó su disposición a suspender la medida de fuerza en cuanto se presente una propuesta salarial que permita superar la línea de pobreza y dignifique la tarea docente.

En su pronunciamiento, la entidad gremial también cuestionó las condiciones edilicias de muchas escuelas de la provincia, que impiden garantizar un ciclo lectivo en condiciones mínimas de calidad. “No se puede seguir viviendo bajo la línea de pobreza y trabajando en escuelas sin condiciones. Pedimos lo mínimo de lo mínimo”, afirmaron.

El conflicto docente en Santa Cruz ya lleva varias semanas, con jornadas de paro sostenidas en demanda de mejoras salariales y laborales. Desde el gremio reiteraron su llamado a las autoridades del Ejecutivo provincial para que convoquen a una negociación seria, con propuestas concretas que permitan encauzar la situación.

Con el mayor de los respetos, insistimos: esperamos respuestas que estén a la altura de la grave situación que vive la educación en Santa Cruz, señor Gobernador”, concluyeron. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

5 COMENTARIOS

  1. “Listas negras” siempre hubo, no son novedad, y la realidad es que no sirven para nada más que para hacer hacer gastar tiempo a los directivos en boludeces; una vez que se levanta el paro pasan a la papelera de reciclaje.
    Que los chiques no tengan clases no afecta a nadie más que a ellos que, pobrecitos, no se dan cuenta hasta que quieren seguir estudios superiores y ahí “suenan como arpa vieja”.
    Si el gobierno de dejara de gastar tarasca en ÑOQUIS podría usarla para aumentar el sueldo a los docentes.

  2. que pasa vidal, tas nerviosho, en el 2023 en plenna campaña dijeste que esta metologia de decuentos por paro, era un castigo de la gobernadora hacia el sector docente. Te olvidaste de donde venis? O te preguntas, fui sindicalista o kirnerista y ahi viene la confusion (las dos). Y como buen KK haces lo mismo. Salen a hablar desde los distintos voceros del gobierno, desinformando sobre salarios, conciliaciones que no puede realizar el ministro, ya que es arte y parte. Mucha sarasa, mejora la perdida que hubo entre 2024 y 2025, da una señal.

  3. “Si la estupidez fuera perjudicial para la especie Homo sapiens, la evolución habría eliminado la estupidez. Pero si la especie sigue creciendo cada vez más, y la estupidez también, entonces solo hay una explicación: la estupidez es útil para la evolución del Homo sapiens” Pino Aprile, (ensayista italiano). Por eso existen estos tipos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -