El centro derechista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,08% de los votos y disputará la presidencia de Bolivia en una segunda vuelta con el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, quien alcanzó el 26,24%. Los resultados, que son irreversibles, fueron difundidos por el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 91,25% de las actas escrutadas.
La Constitución Política de Bolivia establece que para ganar en primera vuelta se requiere el 50% más uno de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato, condiciones que no se cumplieron. Por lo tanto, los dos candidatos más votados, Paz Pereira y Quiroga, se enfrentarán en un balotaje el 19 de octubre.
El resultado electoral fue sorpresivo para el sector de la izquierda y en particular para el candidato Samuel Doria Medina, de la Alianza Libre, quien, a pesar de liderar todas las encuestas previas a los comicios, quedó en un decepcionante tercer lugar con el 20,2% de los votos. Por su parte, el representante de la izquierda, Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, fue relegado al cuarto lugar con el 8,11%. Otros candidatos quedaron más atrás, como el presidente del Senado, Manfred Reyes Villa, que obtuvo un 6,63%, y Eduardo del Castillo, del partido de gobierno MAS-IPSP, con un 3,14%.
La jornada electoral, en la que más de 7,9 millones de bolivianos estaban convocados a votar tanto en el país como en el exterior, transcurrió de manera tranquila y pacífica en general. Las misiones de observación de 19 organismos, entre ellos la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), destacaron la “vocación democrática” del pueblo boliviano. Si bien se reportaron incidentes aislados en Cochabamba, donde fueron agredidos el presidente del Senado, sus seguidores y periodistas, las autoridades informaron que la jornada se desarrolló sin mayores percances. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre 1.528 personas arrestadas por incumplir el Auto de Buen Gobierno, entre otras contravenciones. A su vez, el presidente en funciones Luis Arce garantizó una transición democrática y pacífica para entregar el poder al nuevo gobierno el próximo 8 de noviembre. (Agencia OPI Santa Cruz)