Gobierno pide a las mineras que contraten proveedores locales

- Publicidad -

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez junto a los secretarios de Estado de Minería, Pedro Tiberi; y de Fiscalización y Control Ambiental, Energético y Minero, Gastón Farías se reunieron con los directivos de la empresa minera Newmont, que opera el proyecto Cerro Negro, y miembros de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).

El encuentro implicó efectuar “un balance de la implementación de la contratación de servicios y compra de bienes e insumos a empresas proveedoras santacruceñas”.

Este pedido sostuvo Álvarez que implica “la reactivación de las economías locales, de generación de empleo, mayor recaudación en tributos e impuestos, a través de ASIP, y a su vez, mayores recursos para el Estado Provincial, para sostener servicios esenciales en materia educativa, social, infraestructura y de seguridad”.

- Publicidad -

El funcionario aseguró que “es necesario que las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz, contraten a las PyMEs que efectivamente son de Santa Cruz”.

Es la primera instrucción que nos ha dado el gobernador Claudio Vidal, desde el día uno, y es lo que les hemos pedido, ni bien empezamos a trabajar en la gestión” añadió el ministro de Energía y Minería.

Desde Newmont, representada por Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento; Sabrina Bochini, del área de Proyectos; y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas; explicaron los plazos que conllevan los procesos de licitaciones, compras y contrataciones, que se realiza según estándares y requerimientos globales.

La compañía minera sostuvo que se está trabajando para conocer a nuevos proveedores, adelantando que en el mes de septiembre, realizarán visitas in situ a posibles proveedores y prestadores, para conocer cada emprendimiento.

En relación al compre local aseguraron que la inversión realizada es de 150 millones de dólares anuales e indicaron que si bien el valor de la onza de oro está en alza en los mercados internacionales, también se incrementó “la inversión en producción”.

En tanto, desde CAPPEMA pidieron información adicional para ser proveedores de la operadora minera; plantear necesidades de mayor transparencia de los procesos licitatorios y compulsas, tanto para grandes obras como para compras de menor envergadura. Desde la cámara minera participaron Ariel Mendoza, Alejandro Almendra, Carlos Roldán, Héctor Sandín, José Luis Benítez, Hugo Rodríguez, Ariel Gil, José Rodríguez, Norberto Castelo, Gastón Montoya, Pablo Collazo, Andrés Xaubet, Carina Mendoza, Yamila Lascano, Jorge Carini, María Gabriela Vido, Fernando Baños, David Villegas, Ricardo Dos Santos y Javier Sohulmeister. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. El título debería ser “que se contraten a proveedores locales AMIGOS DE VIDAL” se quejan de los KK pero ellos son los mismo, igual de korruptosssss ladrones y se la están llevando en pala

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -