Cualquiera ve que en Santa Cruz hay una nueva manipulación de la justicia, pero algunos creen ver la búsqueda de una justicia independiente (¿?)

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – Ante el Proyecto de Ley N° 561/25 que el gobierno ordenó a sus diputados aprobar en la Legislatura hoy a las 14 horas, con la excusa de reponer el puesto de Procurador, con la finalidad aviesa y controvertida “de reponer al Dr Sosa”, es notable el comportamiento y opinión de personas respetables de la provincia, que llegan a sostener públicamente esta acción eminentemente política “como una reivindicación” en la figura del veterano abogado a quien sin duda el gobierno provincial “usa” para su fin inconfeso: cooptar la justicia, modificando los lugares donde hay kirchneristas para crear una nueva vacante donde podrán a gente de Vidal. El mismo mensaje reproducen los medios pagados por la pauta, pero allí se justifica el mensaje direccionado por la billetera.

Te puede interesar: Y ahora se acordaron de Sosa…

Y lo más llamativo es que personas que han batallado por años en contra de la manipulación institucional de la justicia buscando beneficios partidarios, crean que el impulso del gobierno para modificar la estructura judicial está en el marco de la búsqueda “de una justicia independiente”, cuando está clara la intencionalidad manifiesta del gobernador: aplicar la mayoría parlamentaria para forzar los mecanismos y arrasar con las instituciones a fin de crear espacios para poner a los propios.

- Publicidad -

Entonces: todos aquellos diputados y políticos que no siendo de la fauna oficialista, levanten la mano para facilitar esta nueva afrenta a la institucionalidad de Santa Cruz, se deberán hacer cargo de las consecuencias públicas y políticas que resulten de sus decisiones.

Todos son conocedores de la verdad, pero por simpatías personales con el Dr Sosa creen que se debe facilitar este nuevo atropello a la Justicia, porque es “reivindicativo” cuando en realidad se trata de una nueva manipulación de la justicia, igual o peor que la realizada por el kirchnerismo.

Cualquier constitucionalista de los consultados, cree que el gobierno provincial comete los mismos errores o peores aún, que los cometidos por los K.

Es inconstitucional la forma forzada de ampliar el STJ, lo cual será judicializado y entrará todo en un cono de sombras, donde el máximo Tribunal no podrá funcionar correctamente, los abogados Acevedo y Nora no podrán asumir y quedarán allí en un papel incierto y todo va camino a ensuciar, aún más, el camino de la institucionalidad en Santa Cruz que algunos ven marcha “hacia la transparencia”.

El forzamiento de la Orgánica de la Justicia para “reponer al Dr Sosa”, es una falacia per se, dado que el cargo no existe en la actualidad, oportunamente el abogado rechazó el ofrecimiento y judicializó un pedido de salarios caídos, lo cual se está sustanciando (aún) ante la Corte Suprema de Justicia. Desde este espacio criticamos por año ese atropello del kirchnerismo en el caso Sosa, pero pasaron casi 20 años de aquello y no convalidamos esto que se hace ahora, con las mismas malas artes que lo hicieron otros.

En OPI hemos recibido muchas consultas de colegas nacionales, en base a una nota aparecida en el diario La Nación, cuyo texto suena como una reivindicación de la justicia de Santa Cruz, lograda por el gobernador Claudio Vidal.

En todos los casos les hemos marcado nuestro punto de vista, advirtiéndole a todos ellos que no existe la mínima intención reivindicatoria en toda la maniobra efectuada en la legislatura hace dos semanas, la que potencia la sesión extraordinaria de hoy y el discurso falaz del gobierno y algunas voces representativas de la oposición, que consideran a esto una “reivindicación”, cuando en realidad se trata de una nueva manipulación de la justicia para ponerla del lado de la autoridades actuales, realizada con la misma intencionalidad (pero aún más vergonzosamente) que en su momento lo hizo el mentor kirchnerista Carlos Zanini. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

6 COMENTARIOS

  1. Entiendo el punto, pero no estoy de acuerdo con casi nadie en este tema, ni con Opi. Todos afirman que es inconstitucional la reforma o ampliación del TSJ pero nadie explica cuál es el artículo de la constitución que lo prohíbe o que se está afectando. Durante décadas criticaron al kirchnerismo porque consideraban una vergüenza que no repongan a Sosa en su cargo y ahora que un gobernador por fin lo hace lo critican. Ninguna les viene bien parece. Los kirchneristas que usurparon los cargos judiciales hablando de institucionalidad, de independencia de la justicia son muy cínicos. Desde cuándo cumplir con una sentencia de la Corte Suprema está mal? Dicho eso, este proyecto tiene un error fundamental, que va más allá de cumplir con la orden de la Corte, porque la Corte tuvo varios fallos en este tema y parece que toman sólo los primeros, pero lean las resoluciones de la Corte del 2 y del 20 de octubre de 2009 y ahí el tribunal es claro en decir que los que ocupan el cargo (Lisandro de la Torre y Romina Saul, cuñada de Pablo Gonzalez) no van a poder invocar estabilidad en el cargo, porque precisamente hay un litigio y la Corte ya dio una orden de reponer a Sosa en el cargo de Agente Fiscal ante el Tribunal. El error de Vidal es ir más allá de lo que dijo la Corte y darle a Sosa también al jefatura de la Defensa Oficial, porque la Corte también dijo que la separación de las funciones entre el Agente Fiscal y el Defensor no lo perjudicó a Sosa, sino que lo que le causó agravió fue que no le dieran ninguno de esos dos cargos. La solución para la Corte sería cesantear a Lisandro de La Torre, quien carece de estabilidad para la Corte y poner en su lugar al Dr. Sosa. Cualquier solución que exceda de eso ya deja de ser el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema y pasa a ser una maniobra política susceptible de nulidad. Creo que el Gobierno deberia pedir el Per saltum a la Corte por la ampliación del TSJ porque el daño institucional va a ser grave si dilatan esto. Fin.

  2. Se toma conocimiento de esta noticia, PERO AQUI EN RIO TURBIO SIGUE EL PARO MUNICIPAL POR TIEMPO INDETERMINADO PERO LOS MEDIOS DE PROVINCIA NO SE HACEN ECO DEL TREMENDO PARO, QUE AFECTA AL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMUNIDAD

  3. Totalmente de acuerdo y espero que personas como Pedro Muñoz en la Camara y Daniel Peralta no avalen esto. eso espero porque van a perder mi voto donde esten

  4. -Nota del Gobierno N°029- fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General pero la novedad es que la legislatura convocó a sesiones secreta mañana 7 a las 7 de la mañana sin haber pasado aún por legislación general . La urgencia de tener mayoría en el TSJ los lleva a pasar por encima de cualquier norma .

  5. Opi mañana van a nombrar 2 jueces más en el superior tribunal y cuando empezó esto prometiste publicar una investigación sobre cada uno de propuestos. Hasta ahora no pasó y nadie habla de los elegidos por Vidal (ni el kirchnerismo)ni por qué los eligió. Raro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -