Melella exige a Petri explicaciones por reuniones con el Reino Unido

- Publicidad -

(OPI TdF) – El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lanzó una dura acusación contra el Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, exigiéndole explicaciones públicas inmediatas por supuestas reuniones reservadas con representantes del Reino Unido en la Embajada Británica. El mandatario provincial enmarcó los presuntos encuentros como un hecho de “extrema gravedad institucional” que contradice frontalmente el mandato constitucional de reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes.

Melella calificó como “inaceptable y ofensivo” que el gobierno argentino mantenga cualquier tipo de cooperación militar o académica con lo que definió como “la potencia ocupante“, especialmente mientras el Reino Unido sostiene una base militar en territorio argentino y realiza ejercicios con el respaldo de la OTAN. Según el Gobernador, estas acciones no solo son una afrenta institucional, sino que “vulneran la memoria de nuestros caídos, de sus familiares, de nuestros Veteranos de Guerra y de todo el pueblo argentino“, debilitando un compromiso histórico del Estado.

La denuncia del mandatario fueguino se extiende más allá de las reuniones en la embajada. Melella advirtió sobre una presunta actividad académica conjunta que el Ministerio de Defensa habría organizado con funcionarios británicos en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), cuya difusión, señaló, se manejó de manera interna y no pública. Esta falta de transparencia es uno de los ejes del reclamo del Gobernador, quien exigió el cese de lo que considera un “doble discurso” en materia de soberanía.

- Publicidad -

En una movida que conecta la política de Defensa con la geopolítica regional, Melella consideró “aún más preocupante” que estos acercamientos al Reino Unido ocurran en simultáneo con las versiones sobre la posible instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia. Según su análisis, esta convergencia de factores “colocaría a la provincia en el epicentro de una disputa geoestratégica ajena a los intereses nacionales“. Afirmó que “Tierra del Fuego no aceptará convertirse en escenario de negociaciones secretas” y reafirmó la posición de la provincia en defensa de la soberanía, subrayando que mientras el Gobierno nacional “retrocede” en la Cuestión Malvinas, su gestión reafirma una “lealtad irrenunciable a la Patria“. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -