Google logra avance cuántico clave para nuevos materiales

- Publicidad -

Google anunció un nuevo hito en computación cuántica al desarrollar un algoritmo con su más reciente chip, llamado Willow, que supera a las computadoras convencionales. El avance, logrado por el equipo de inteligencia artificial cuántica de Google, fue publicado el miércoles como un artículo revisado por pares en la revista Nature. Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, describió el logro como la “primera ventaja cuántica verificable“, aunque un vicepresidente de la propia compañía moderó las expectativas sobre su aplicación inmediata.

Pichai calificó el desarrollo del algoritmo, denominado “ecos cuánticos” por la tecnológica estadounidense, como un “paso significativo” hacia la primera aplicación de la computación cuántica en el mundo real. En una publicación en la plataforma X, el director ejecutivo afirmó que el “chip Willow logró la primera ventaja cuántica verificable“. Sin embargo, Hartmut Neven, vicepresidente de ingeniería en Google, matizó el entusiasmo en una publicación de blog, indicando que el uso de computadoras cuánticas en el mundo real todavía podría estar a cinco años de distancia.

Según la compañía, el chip Willow ejecuta el nuevo algoritmo 13.000 veces más rápido que el mejor algoritmo clásico en una de las supercomputadoras más rápidas del mundo. Pichai explicó que este algoritmo puede explicar las interacciones entre los átomos de una molécula utilizando resonancia magnética nuclear. Esta capacidad, dijo, abre potencialmente el paso a futuros usos en el descubrimiento de medicamentos y en la ciencia de los materiales. Teóricamente, el avance también podría replicarse en otra computadora cuántica.

- Publicidad -

Aunque esta no es la primera vez que Google afirma haber alcanzado la ventaja cuántica, los investigadores indicaron que el nuevo logro establece un hito crítico. La diferencia fundamental reside en que los resultados actuales son “repetibles y verificables de forma independiente“. En una publicación oficial, Google señaló que “esta computación más allá de lo clásico y repetible es la base de una verificación escalable“. Michel Devoret, científico en jefe de la unidad de IA cuántica de Google y ganador del Premio Nobel de Física de este año, lo definió como “un nuevo paso hacia la computación cuántica a plena escala“. A pesar de estas declaraciones, algunos científicos mantienen la cautela y destacan los desafíos técnicos que aún persisten. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -