Rectificación sobre la muerte por gripe aviar AH5N2 en México

- Publicidad -

La Secretaría de Salud de México aclaró que la muerte reportada de una persona en el país, inicialmente atribuida al virus de la gripe aviar AH5N2, no fue causada por el virus, sino por “padecimientos crónicos”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había confirmado y declarado este deceso como el primer caso notificado en el mundo de muerte por la gripe aviar AH5N2. La persona fallecida era un hombre de 59 años que murió el 24 de abril. Presentaba síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general.

La OMS indicó que el hombre no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales y tenía múltiples afecciones médicas previas. Además, había estado en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos.

- Publicidad -

La OMS ha señalado que el riesgo para la población es bajo, pero subrayó la importancia de notificar cualquier infección humana causada por un nuevo subtipo del virus de la influenza A debido a su potencial alto impacto en la salud pública.

En marzo, se detectó un brote de influenza aviar A (H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola en el estado de Michoacán, cercano al Estado de México, donde residía el paciente.

La Secretaría de Salud de México había afirmado previamente que no existe riesgo de contagio para la población tras la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A(H5N2) en el país. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -