El Gobierno reglamentó la desregulación del transporte de pasajeros de larga y media distancia

- Publicidad -

El Gobierno Nacional formalizó este martes la desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia con la publicación de la Resolución 57/2024 en el Boletín Oficial. La medida, promovida por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, establece un nuevo régimen para el sector que simplifica trámites, amplía la oferta y moderniza regulaciones que llevaban más de tres décadas sin cambios significativos.

Desde el área encabezada por Franco Mogetta destacaron que esta normativa elimina un sistema cerrado y burocrático, reemplazándolo por uno digital, gratuito y declarativo que respeta los estándares técnicos y de seguridad actuales.

Los transportistas deberán registrarse obligatoriamente en el nuevo Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), disponible desde el 11 de diciembre a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Este proceso incluirá la presentación de declaraciones juradas sobre su flota, conductores, pólizas de seguros y títulos de propiedad de los vehículos. Una vez completado, recibirán un Certificado de Alta de Transportista en un plazo de cinco días hábiles.

- Publicidad -

La resolución permite a las empresas del sector establecer libremente recorridos, horarios, itinerarios, precios y modalidades de servicio, promoviendo una mayor competencia y opciones para los pasajeros. Además, los transportistas podrán ofrecer servicios ocasionales internacionales en circuito cerrado bajo la normativa específica para esa categoría.

Entre las ventajas del nuevo esquema, se subraya la agilidad en la modificación de parámetros operativos, que anteriormente podían tardar hasta un año en aprobarse. Ahora, las empresas solo deberán informar los cambios con 15 días de antelación, agilizando la implementación de nuevas rutas y horarios.

Por otro lado, se mantendrán las exigencias en materia de seguridad vial, revisión técnica vehicular, higiene y accesibilidad, según lo establece la normativa vigente para garantizar la seguridad de los pasajeros y la calidad de los servicios. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -