El presidente argentino, Javier Milei, expresó su confianza en obtener el respaldo del exmandatario y futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista publicada por The Wall Street Journal, Milei reiteró su compromiso con la disciplina fiscal y aseguró que en Argentina “no habrá más déficit“.
Milei destacó la relación fortalecida entre ambos países y calificó como “muy probable” la posibilidad de un tratado de libre comercio con Estados Unidos una vez que Trump asuma nuevamente la presidencia el próximo 20 de enero. “Estados Unidos descubrió que somos un socio digno de confianza“, aseguró. Asimismo, remarcó que su gobierno está comprometido con la búsqueda de acuerdos de libre comercio globales: “Todos los acuerdos de libre comercio que podamos hacer, los vamos a hacer“.
El prestigioso medio estadounidense elogió la gestión económica de Milei, destacando señales de recuperación como el aumento en las exportaciones, la recuperación de salarios y ventas al por menor, y el acceso a hipotecas. Además, subrayó la reducción de la inflación mensual, que pasó del 26% en diciembre de 2023 al 2,4% en noviembre de 2024, y la disminución del riesgo país, reflejando un mejor clima en los mercados financieros.
El diario también señaló la magnitud de los ajustes fiscales realizados por la administración de Milei, con una reducción real del gasto público en un 30%. Este recorte incluyó paralización de obras públicas, disminución de subsidios a servicios, menores transferencias a provincias, aumentos salariales y jubilatorios por debajo de la inflación, y la eliminación de 33.000 empleos estatales. Asimismo, destacó el cierre de ministerios y organismos estatales como parte del esfuerzo por racionalizar el gasto público.
Milei afirmó que el modelo económico aplicado busca posicionar a Argentina como un país confiable y competitivo en el escenario internacional, con metas de estabilización financiera y apertura económica sostenida. (Agencia OPI Santa Cruz)