El sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, alcanzó un acuerdo paritario para el primer trimestre de 2025, con un aumento salarial del 5,5% escalonado y el pago de un bono extraordinario de $600.000, dividido en cuatro cuotas. El pacto, aún pendiente de homologación, establece subas del 2,2% en los sueldos de diciembre, 1,8% en enero y 1,5% en febrero. Estas cifras se encuentran muy por debajo del 15% inicial que el gremio había exigido en su propuesta original.
Las negociaciones comenzaron en diciembre e incluyeron reuniones entre representantes del sindicato, autoridades gubernamentales y empresarios. Durante las discusiones, Moyano había solicitado un incremento mensual del 5%, pero la Casa Rosada mantuvo firme su postura de no avalar acuerdos superiores al 1% mensual, alineándose con las expectativas oficiales de inflación para el 2025.
A pesar de las tensiones y amenazas de medidas de fuerza, el gremio logró asegurar el cobro del bono de $600.000, un componente clave en las negociaciones para compensar el limitado aumento porcentual. El proceso se vio marcado por advertencias de la Secretaría de Trabajo sobre la imposibilidad de homologar acuerdos que excedieran los márgenes establecidos, lo que llevó a una revisión constante de las propuestas hasta el cierre del entendimiento.
El caso de Camioneros se suma a otras negociaciones paritarias recientes, como las de los mecánicos de Smata, la UOM, trabajadores de la industria del cuero y empleados del sector de Sanidad, quienes también acordaron incrementos en línea con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2024. Según datos disponibles, el salario de los afiliados al sindicato de Moyano registró un aumento real del 3,4% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, tras descontar el impacto de la inflación. (Agencia OPI Santa Cruz)