El arranque de 2025 confirma el respaldo de los mercados financieros hacia la economía argentina, con una notable alza en la Bolsa porteña, que sube 4,2% en su panel líder. Este desempeño se da en un contexto de expectativas globales, marcado por la inminente asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, programada para el próximo 20 de enero.
Entre los destacados del mercado local, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) registra un ascenso del 7,1%, impulsado por la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de derogar una norma histórica que limitaba la distribución de dividendos. Esta medida, publicada el 31 de diciembre, permite a la compañía liberar $120.000 millones en dividendos tras eliminar una restricción vigente desde 1974 que solo permitía distribuir el 10% de los resultados netos en efectivo.
El índice líder Merval escala un 4,2%, alcanzando las 2.639.595,51 unidades, tras haber registrado un avance del 172,5% en 2024. Además de BYMA, los principales incrementos se observan en las acciones de BBVA (+5,8%), Banco Supervielle (+4,6%) y Banco Macro (+4,6%).
Rendimiento de acciones y títulos
En Nueva York, las acciones argentinas también muestran resultados positivos, con alzas de hasta 7,4% lideradas por Bioceres, seguida de Telecom (+7%), BBVA (+6,5%) y Transportadora Gas (+6,3%).
Sin embargo, los títulos de deuda en dólares presentan un desempeño dispar, con bajas de hasta 1% entre los Globales, mientras que los Bonares experimentan subas de hasta 0,5%. El riesgo país, calculado por JP Morgan, se ubica en 635 puntos básicos, reflejando una cierta estabilidad en la percepción de riesgo de la economía local.
El mercado continúa atento a las señales provenientes de Brasil, los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los datos de inflación y las reservas del Banco Central. Estos factores seguirán marcando la tendencia para los próximos meses, en un entorno de alta volatilidad global. (Agencia OPI Santa Cruz)