(Por: Rubén Lasagno) – Santa Cruz ya dejó de ser una tierra de oportunidades, para ser una tierra de oportunistas. En el Chaltén, un centenar de personas ocuparon ilegalmente y por la fuerza, el hotel la Aldea, que pertenecía a la familia Kirchner y se encuentra dentro de las causas por lavado de dinero.
A menos que el concepto de justicia sea que todos aquellos bienes que provienen de la corrupción puedan ser ocupado, usados, robados por cualquiera, sin ningún tipo de responsabilidad por parte del Estado y particularmente de la Justicia (bajo cuya responsabilidad se encuentran los bienes judicializados), tal como ocurrió con las maquinarias de Lázaro Báez en la base en Río Gallegos, donde fueron prácticamente desguazadas, sin culpables aparentes; a menos que esa sea la regla, cualquier bien judicializado, por más abandonado que esté, es propiedad de alguien o lo será terminado el proceso.
En Santa Cruz esa regla no parece ser de aplicación práctica. De hecho La Aldea, dejó de funcionar comercialmente en el año 2017 y estaba en proceso de ampliación cuando debido a medidas judiciales, las sociedades Valle Mitre e Ideas SA, quedaron involucradas en las causas por lavado denominada causa Hotesur y Los Sauces y el hotel y las obras, quedaron abandonadas.
¿Bienes socializados?
El Chaltén, como muchas localidades, tiene un problema habitacional que los gobiernos (municipal y provincial) no pueden resolver. En ese marco, familias enteras comenzaron a deambular en el pueblo y alguien tuvo la idea de ocupar ilegalmente La Aldea, tras lo cual, comenzaron a fluir más y más familias, hasta que más de un centenar de ellas, están viviendo desde hace tiempo en ese lugar y nadie (ni la justicia, ni el municipio, ni la provincia) hicieron algo por impedir la ocupación y/o resolver la situación de esas familias.
El intendente Néstor Ticó, relatan nuestras fuentes en la localidad, omitió cualquier tipo de denuncia, avalando en la práctica, la toma ilegal del hotel por parte de las familias. Claro, eso descomprimió la presión que sufría de parte de los sin techos que requerían soluciones, para lo cual, el municipio no tiene recursos; y hasta algunos aseguran que fue el propio intendente quien alentó las tomas del lugar ocioso, socializando los bienes afectados por la justicia federal.
Debido al hacinamiento y la ocupación ilegal del inmueble, proliferaron las conexiones eléctricas clandestinas y eso derivó en un incendio que pudo ser sofocado, pero dejó en carne viva el problema derivados de otros problemas. Todo se descubrió porque el incendio en La Aldea, dejó sin electricidad al Puesto Sanitario de El Chaltén. El interventor Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), lo primero que hizo(como corresponde), fue anular las conexiones y cortar el flujo eléctrico al edificio para evitar un nuevo incendio.
Pero ante esta realidad, el intendente Ticó escuchó que le golpeaban la puerta y las familias pedían soluciones, entonces, no tuvo mejor idea que cursar un pedido a SPSE para que coloque un medidor de luz para abastecer de electricidad a los okupas, con cargo al presupuesto del municipio; es decir: de todos los habitantes de El Chaltén.
SPSE deja un mal precedente
Esto, por supuesto, generó todo tipo de reclamos y protestas por parte de la gente, pero nada resultó más insólito, como el hecho de que la empresa de electricidad provincial, SPSE, autorizó la conección de la luz en el lugar usurpado, convalidando, junto con el Intendente Ticó, la ocupación ilegal de un edificio que no le pertenece ni al intendente, ni a Jorge Avendaño, Presidente de SPSE.
Ante la ola de críticas, Avendaño informó a la comunidad que restablecen el servicio debido a la crítica situación que derivó para las familias, no poseer energía y la necesidad que tienen algunos de ellos, que son electrodependientes.
Tanto la decisión de Ticó como la actitud (y argumento) de SPSE, inaugura un antecedente gravísimo en cualquier ciudad de Santa Cruz, sentando un precedente sobre el derecho adquirido de cualquiera que no tenga vivienda y en concurso con otras familias, usurpen un edificio público o privado y luego pidan la legalización, primero de los servicios y luego podrían reclamar hasta la propiedad del lugar (tierras, edificios, viviendas).
Lo más destacado es que ningún juez ni fiscal movió un dedo ante estos hechos públicos descansando en la política del “siga-siga” que implementan quienes no tienen como principal meta, el cumplimiento de las leyes ni el resguardo de la propiedad. (Agencia OPI Santa Cruz)
Juez – Fiscal – Defensores, jajajaja que hagan que? Recién llegados de vacaciones los del de Partido Peronista, jajaja
Son votitos, para el intendente Ticó y para el gobernador Vidal, total la energía la paga el Estado santacruceño, con guita del pueblo santacruceño, y la gilada, no nos damos cuenta. ¡Viva Perón carajo!
El que roba a un ladron….. claro que perdon puede tener pero que garpe la luz
CLARO QUE ALIENTAN LAS USURPACIONES
UNO MAS DELINCUENTE QUE OTRO
NO SE SI ME QUEDO CON LOS OKUPAS O CON TICO Y AVENDAÑO — SON TODOS IGUALES
Me parece fantástico!
Gestión Ticó.
Mientras tanto….
Cloaca rebalsada
Moscas
Crisis habitacional.
Un lujo….
No estoy de acuerdo con las usurpaciones. Claramente. Mi visión de la vida coincide con ha er sacrificios para tener algo y defender ese sacrificio. Ahora el tema es el siguiente: justamente la propiedad no es de una familia que haya hecho méritos legales para tenerla., ni tampoco fue herencia de gente q si trabajo para tenerle y se las deja a sus hijos. Acá hay mucha corrupción y debería ser subastada al mejor postor. Ahora bien. Usurpadores ? A la cárcel, me importa un carajo si tienen chicos o gente mayor, afuera, porque generar vagancia no va con lo que voté ni con mi IQ de 114. Porque claramente la.cuenta de otros debemos pagarla nosotros y no corresponde
Huijaaaaa… Estos santacruceños habían sido más h.p. y delincuentes que los mismos propietarios del hotel. Si, por supuesto, me refiero a los ocupas, los jueces y, sin lugar a dudas, el Intendente que con esta realidad, se muestra como el personaje más #nefasto de esta historia. Y, como dijeron por ahí… #vivaperóncarajo
El despelote que está dejando el Kirchnerismo el santa cruz no tiene arreglo, mientras sigan los mismos !!!!
Típico del retorcido concepto de la “justicia social” del kirchnerismo.
No me van a decir que entre un centenar de personas okupas, no pueden pagar una tarifa mínima de luz entre todos, pero que prefieren cargarsela al resto de los contribuyentes.
Es más ni siquiera deberían autorizarles la bajada de luz a usurpadores, con que derecho van a exigir un servicio que no les corresponde y no van a pagar.
Esas cosas podridas que dejaron gestiones políticas populistas y oportunistas, son las que hay que corregir en la Argentina.
La ocupación lo alientan los punteros,seguro todos cobran planes, así que devuelvan algo al estado, medidor y que paguen todos.