El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una medida de fuerza para los días 17 y 18 de marzo, con un paro de 48 horas que busca protestar contra el desfinanciamiento de las universidades nacionales y las políticas salariales del Gobierno de Javier Milei. A través de un comunicado difundido en redes sociales, los representantes sindicales explicaron que la decisión de convocar al paro es una respuesta a las políticas implementadas por el Gobierno nacional, las cuales aseguran han tenido un impacto negativo en el sector universitario del país.
Según el Frente Sindical, las recientes medidas salariales del Gobierno, que incluyen un incremento del 1,5% para enero y un 1,2% para febrero, no solo son insuficientes sino que continúan profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024. El gremio destacó que el Gobierno no ha respondido adecuadamente a las demandas salariales y también ha debilitado el ámbito paritario, el cual consideran fundamental para resolver los conflictos laborales y salariales en el sector educativo.
El paro, que coincide con el inicio del ciclo lectivo en las universidades nacionales, también tiene como principal objetivo denunciar el desfinanciamiento que afecta al sistema universitario del país. En el comunicado, los sindicalistas expresaron que el Gobierno no ha presentado aún una ley de Presupuesto para el 2025, lo que genera incertidumbre sobre el financiamiento de las universidades y pone en peligro el desarrollo de proyectos académicos, la investigación y el mantenimiento de becas estudiantiles.
“El desfinanciamiento de las universidades nacionales se constituye en un grave problema que la comunidad universitaria y la sociedad en general enfrenta”, señalaron desde el Frente Sindical, quienes además alertaron que sin un presupuesto claro, las universidades no podrán funcionar de manera adecuada, lo que afectará el normal desarrollo de las instituciones educativas.
Además de esta medida de fuerza, el Frente Sindical también expresó su apoyo al Paro Internacional Feminista del 8 de marzo, convocado en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. En este marco, llamaron a todas las trabajadoras docentes y no docentes a participar de las movilizaciones en todo el país, en contra del hambre, el saqueo y las políticas gubernamentales que consideran “crueles”. (Agencia OPI Santa Cruz)
ESTA GENTEEEE. son los que votaronnn a mileii, NO, kerian un cambioooo, AAA, NO CAGARCEEEEEE, MANGA DE DECEREBRADOSS. USTEDES VOTARON ESTA LACRA KE TENEMOS COMO PRESIDENTEEEE . “””CAGENCEEEE”””, HAY TENES EL CAMBIOOOOO