Debaten en la Cámara un proyecto para instalar el Presentismo en el sector docente

- Publicidad -

Con la firma de los diputados oficialistas Santiago Aberastain, Claudia BarrientosJosé Luis Quiroga, Fabiola Loreiro y Cristian Ojeda, presentaron en la Legislatura provincial un proyecto que propone la creación de un adicional al salario docente bajo el nombre de “Promoción Educativa”, lo cual es en rigor, el antiguo presentismo que la ADOSAC logró quitar de los recibos de haberes en el año 2007.

Tras mencionar los fundamentos de la Ley 3.305 en su artículo 4to donde se establecen las obligaciones del Estado con la Educación, en el segundo párrafo de esa argumentación aborda la problemática educativa post pandemia y el desastre que dejó en ese ámbito los gobiernos de Alicia Kirchner.

Sin abordar de manera directa la problemática que infiere el texto y explicar la necesidad del gobierno de obligar a los docentes a concurrir a la escuela o gravar el bolsillo y en virtud de la falta de acuerdo y el cierre de paritarias unilateralmente, en el último párrafo el proyecto refiere:

- Publicidad -

La irregularidad en estos encuentros puede afectar negativamente el rendimiento y a la motivación estudiantil, especialmente en niños y adolescentes. Por lo tanto, este proyecto propone la creación del adicional “Promoción Educativa” como un reconocimiento económico a los educadores que demuestren un compromiso constante con la educación y cumplan con los estándares de profesionalismo que la ley y la sociedad demandan”.

El sistema es inverso al viejo “presentismo” pero funciona de la misma manera: el presentismo le hacía caer el salario a quienes faltaran un solo día a dar clases. El porcentaje que afectaba al sueldo era muy importante.

La “Promoción educativa” premia al docente que asista a todas sus clases. En ambos casos se trata de penalizar la ausencia del educador, independientemente de las causas que dieron lugar a esa ausencia, la cual pueden ser razones de salud, atención de algún familiar o adhesión a un paro. Y allí, sobre todo, apunta esta medida; el gobierno Intenta boicotear los paros docentes, mediante el “no pago” del incentivo denominado “Promoción educativa”. Es decir, que cada docente que haga paro, además de descontarle el día, perderá de su salario este plus que estará reservado para quienes no falten a sus obligaciones. (Agencia OPI Santa Cruz)

Proyecto N° 49. Ley de Promoción Educativa by OPISantaCruz

- Publicidad -

13 COMENTARIOS

  1. SOLO UN NECIO / IGNORANTE / INEPTO / ZOPENCO, PUEDE ESPERAR CAMBIOS APLICANDO LAS MISMAS MEDIDAS YA FRACASADAS.
    MUCHO DOCENTE VAGO (PAGAN JUSTOS POR PECADORES), POLITICOS IGNORANTES, SIN PREPARACION Y GREMIO HISTORICAMENTE ACOMODATICIO, POCO SERIO E INEFICAZ A LA HORA DE VELAR POR LOS DOCENTES QUE SI MERECEN ALGO SUPERADOR.
    DIFICILMENTE CON ESTA COMBINACION, NUESTROS PIBES OBTENGAN UNA EDUCACION DE CALIDAD Y ALGO DE CHANCES DE TENER UN FUTURO LABORAL;
    EL NEFESTO CPE: TIENE ESTADISTICAS SERIAS RESPECTO A LOS INGRESOS DE NUESTROS PIBES A LAS UNIVERSIDADES? LO DUDO.
    CON SOLO VER QUE EL “PROFESOR” BORSELLI, CONTINUA ASESORANDO EN ESTA MATERIA, NO ME DEJA DUDAS QUE EL FUTURO DE LOS PIBES ES OMINOSO.
    SANTA CRUZ TENDRÁ CADA VEZ, MAS EMPLEADOS PUBLICOS (PLANES SOCIALES).
    PODRAN SURGIR OPORTUNIDADES, (REALMENTE LO DUDO), PERO SIN DUDAS NO SERÁN APROVECHADAS POR LOS SANTACRUCEÑOS.

  2. Los gremios y docentes afines, se

    OPONEN A LA PRESENCIALIDAD, A LA ESENCIALIDAD

    No entienden que la

    DOCENCIA NO ES UN TRABAJO COMO CUALQUIER OTRO, ES DIFERENTE

    ES LA ÚNICA PROFESIÓN QUE FORMA a todas las profesiones… ¡NO LA DESPRESTIGIEN!

  3. ¿Por qué el gobierno de Vidal no administra honestamente los fondos de los santacruceños?
    Tendría que dar de baja los miles de ÑOQUIS que tiene en la administración pública.
    Es raro que el personal activo no denuncie a quienes permiten que haya ÑOQUIS, se ve que son solidarios y quieren compartir la guita que es de ellos porque trabajan con esos vaguitos acomodados, que cobran sueldo, tienen aportes de obra social y jubilación, y no trabajan.

    • Sabes que pasa? Cuando los compañeros se quejan y vos enfrentas la realidad y pones a disposición de relaciones laborales a quienes no están preparados, te cae ATE, y dicen que es persecución laboral cuando solo haces justicia. Fíjate en educación cuantos van a trabajar, cuantos saben hacer su trabajo. Pasa por Desarrollo siempre gente fumando. Afuera. Vas y nadie te da soluciones.
      Fíjate en vialidad, son las mismas caras. Un montón no van a trabajar. Fíjense en los CIC. Ni hablar en Economía. Cuantos contadores hay trabajando? Y en la caja?

      • Terrible corrupción a la vista de todos. Esperemos que en algún momento aparezca alguien honesto que ordene la administración pública de Santa Cruz, porque hasta ahora no hubo ninguno (a gobernador me refiero).

  4. Heee psiiiit vidal si tenes para pagar el 30 por ciento en presenciabilida porque no lo pagas en sueldo y te evitas un kilombete, si no sos un estorcionador, esto es mas facil que la tabla del uno, he no la ves

  5. Al mandadero – vocero provincial – Bucci – ex radical, ex diputado provincial, de la salud de la provincia NO habla, del estado del los colegios NO habla, de cuánto gana NO habla, de la inversión de la provincia NO habla, un simple mandadero, buscando carguitos y encima putero, acá en zona norte los conocemos a los hermanitos Bucci, el otro Juez de Paz del “Sandro de Zona Norte” Jorge Marcelo ” corredor de mujeres” Soloaga, jajajajajaja Santa Cruz, cobrar sueldos, carguito provincial y tomar mate con bizcochos, panzones, sin dientes y soldaditos de los jefes que se levantaban a las 6 y pintaban escuelas, en jajajajajaja todos millonarios

  6. La verdad es que esta muy bien que pongan el.presentismo porque los docentes después que se elimino en el año 2007 todos con carpeta médica. Llega a haber 6 docentes en un cargo porque todos estaban enfermos y por otro lado en el 207 se preocuparon de los cargos que el gremio quería que ganen bien y el resto chauuuuu. Pregunten cuanto ganan los arriba, por ejemplo un supervisor
    Esa es la realidad

    • Y vean también cuantas licencias médicas hubo en la cuarentena, época en la que no se enfermaron los docentes “laburando sin horario” en sus casas. Una joda el servicio de reconocimientos médicos, da vergüenza ajena.
      PD: los ÑOQUIS nunca presentan licencia médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -