Gobierno califica disturbios en el Congreso como intento de golpe de Estado

- Publicidad -

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de “golpe de Estado” la movilización registrada ayer en las inmediaciones del Congreso, que terminó en disturbios y un ataque a un fotoperiodista, y consideró que la agresión al periodista Pablo Grillo, por parte de las fuerzas de seguridad, fue un “accidente no previsto“. En sus declaraciones radiales, Francos afirmó que la manifestación, que contaba con la consigna “Que se vayan todos“, tenía la intención de desestabilizar al gobierno, que, según él, está mostrando señales de mejora económica después del mandato kirchnerista.

Según el jefe de Gabinete, hay sectores de la oposición que buscan generar caos como estrategia para cuestionar al gobierno, que considera que ya no tiene argumentos válidos para hacerlo. En su análisis, estos grupos, vinculados a la política, habrían recurrido al uso de barrabravas para defender derechos de jubilados, lo que según él generó los disturbios y, posteriormente, una respuesta de la fuerza de seguridad.

El funcionario destacó que las fuerzas de seguridad actuaron de acuerdo con los protocolos establecidos para mantener el orden y prevenir mayores daños. “La represión policial es lo que corresponde para mantener el orden“, sostuvo Francos, quien advirtió que “cuando se hagan este tipo de manifestaciones, serán reprimidos de la manera que corresponde“. También agregó que los manifestantes no podían “romper todo” o “dejar un tendal de daños” para poder expresarse.

- Publicidad -

A pesar de los 21 heridos durante los disturbios, incluido el fotoperiodista Grillo, que fue gravemente lesionado por la policía, Francos se refirió a los incidentes como “consecuencias desgraciadas” de episodios como este, y enfatizó que el Gobierno se comprometió a esclarecer lo ocurrido.

Otro miembro del Gobierno que se expresó sobre los hechos fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien condenó la decisión de la jueza porteña Karina Giselle Andrade de ordenar la liberación de los detenidos durante la protesta. En su cuenta de X, Adorni calificó la decisión como “injustificable” y acusó a la jueza de ser responsable directa de la inseguridad en Argentina por liberar a los detenidos, muchos de los cuales tenían antecedentes penales.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó a los manifestantes, asegurando que “no fueron a defender derechos”, sino a “romper todo” y generar caos. Bullrich también afirmó que el Gobierno tomará acciones legales contra los responsables de los disturbios y contra la jueza que liberó a los detenidos, además de presentar una Ley Antibarras en el Congreso. La ministra apuntó a la implicación de barras de fútbol en los disturbios, asegurando que se originaron en los municipios de La Matanza y Lomas de Zamora.

Bullrich, además, se refirió al caso de Grillo, asegurando que el disparo que lo alcanzó fue consecuencia de la violencia generada por los manifestantes y que el uso de un arma no letal por parte de las fuerzas de seguridad fue el adecuado, aunque el proyectil rebotó en una barricada y terminó impactando al fotógrafo.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también intervino en el debate, exigiendo que se investigue quién fue responsable de enviar a los barrabravas a sembrar el caos, y criticó la rapidez con la que la jueza Andrade ordenó la liberación de los detenidos, argumentando que esta decisión fue tomada en menos de ocho horas. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -