Los mercados asiáticos se desploman tras la implementación de los aranceles de Trump

- Publicidad -

Los mercados asiáticos registraron hoy una caída significativa, en línea con las fuertes pérdidas anticipadas en Wall Street debido a los aranceles globales impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Los contratos a futuro en Estados Unidos indicaban una jornada de grandes pérdidas para el índice Dow Jones y otros valores en Wall Street, lo que afectó directamente a los mercados de Asia y Oceanía, donde se empezó a registrar una baja masiva en todas las bolsas.

Los analistas de países como Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advertían sobre el impacto negativo en los negocios y anticipaban una jornada financiera muy difícil. En Japón, el índice Nikkei experimentó una caída de más de 2.900 yenes, lo que reflejó el nerviosismo generado por las políticas comerciales de Trump. La Bolsa de Osaka, debido a la magnitud de la caída en los futuros del Nikkei 225 y del TOPIX, activó una medida conocida como “circuit breaker” para suspender temporalmente las operaciones y evitar una caída aún mayor.

Las órdenes de venta fueron constantes durante la jornada, alimentadas por el temor de una recesión económica global desencadenada por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y otras economías importantes del mundo. En Corea del Sur, el índice KOSPI experimentó una caída del 5%, reflejando el impacto directo de los aranceles impuestos por la administración Trump. En Australia, el golpe fue igualmente fuerte, con el índice S&P/ASX 200 perdiendo un 6,09% poco después de la apertura en Sídney.

- Publicidad -

El viernes, el índice Nikkei 225 de Tokio ya había sufrido una caída del 2,75%, mientras que en la jornada matinal de hoy perdió otro 7,35%. Por su parte, el índice Kospi de Seúl también reportaba una baja significativa de 4,8%. Estas caídas se producen luego de la implementación el sábado de un impuesto del 10% a todas las importaciones en los Estados Unidos, una medida que forma parte de la estrategia comercial de Trump, quien también anunció que aumentarán los aranceles a los productos provenientes de algunos países, incluidos los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), a partir del miércoles 4 de abril.

Trump, al ser consultado sobre los efectos negativos en los mercados, defendió la medida diciendo que las caídas violentas de los mercados eran una señal de que su política arancelaria estaba funcionando. “A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo“, comentó el presidente en una entrevista a bordo del avión presidencial, el Air Force One, mientras regresaba de un fin de semana de golf en Florida. Aseguró que los socios comerciales de Estados Unidos están “viniendo a la mesa” para negociar, lo que sugiere que la presión económica está comenzando a dar frutos. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -