Tierra del Fuego lanza el Operativo Invierno 2025 con controles estrictos en rutas

- Publicidad -

El secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Pedro Franco, anunció que el próximo 15 de mayo comenzará oficialmente el Operativo Invierno 2025, que se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque su duración será ajustada en función de las condiciones climáticas. El operativo cubrirá toda la provincia, desde San Sebastián hasta el Parque Nacional, y contempla controles estrictos para garantizar la seguridad vial durante la temporada invernal.

Franco advirtió que estará prohibido circular sin cubiertas de invierno en vehículos livianos y sin cadenas en el caso del transporte pesado. Esta medida aplica tanto para residentes como para turistas, con especial atención a los conductores que ingresen a la provincia desde otras regiones. “No se va a poder transitar sin los elementos adecuados. No es una cuestión de capricho, es prevención”, remarcó el funcionario en declaraciones a Radio Provincia.

El Operativo Invierno busca repetir los resultados positivos del año pasado, cuando no se registraron víctimas fatales en las rutas fueguinas. “La estadística de 2024 fue histórica y queremos mantener ese mismo estándar este año. La prioridad es cuidar la vida”, aseguró Franco. También mencionó que en verano ingresaron más de 100 mil turistas a la provincia, lo que incrementa notablemente el tránsito en rutas y, con ello, los riesgos.

- Publicidad -

El secretario de Protección Civil recordó que ya se han registrado las primeras escarchas y condiciones de inseguridad en la calzada, por lo que reiteró recomendaciones clave como conducir a velocidad precautoria, evitar desplazamientos nocturnos, chequear el estado de las rutas antes de salir y asegurar que el vehículo cuente con combustible suficiente para demoras inesperadas.

Para el transporte pesado, también se han implementado instancias de capacitación sobre el uso de cadenas, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nacional de Tránsito. En zonas como el sur de Río Grande, los controles serán especialmente rigurosos, con verificación no solo del tipo de neumáticos, sino también de documentación, cantidad de ocupantes, revisión técnica obligatoria (RTO) y otros aspectos legales.

Pedimos colaboración a toda la comunidad. La prevención la construimos entre todos. Queremos que este invierno no tengamos que lamentar ninguna pérdida humana”, concluyó Pedro Franco, insistiendo en la importancia de planificar con responsabilidad cada viaje durante la temporada invernal. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -