La petrolera estatal YPF aplicó desde este miércoles un leve incremento en los precios de sus combustibles, con subas que oscilan entre el 0,2% y el 0,5%, debido a la reciente actualización en el valor de los biocombustibles. La medida se produce luego de la rebaja del 4% que había regido a comienzos de mayo, impulsada por la caída del precio internacional del petróleo y la postergación en la actualización de impuestos.
Según un relevamiento realizado en estaciones de servicio, la nafta súper y la nafta premium aumentaron un 0,2%, mientras que el gasoil registró un ajuste de 0,45%. Esta variación responde a la decisión de la Secretaría de Energía de autorizar un alza en el precio de los biocombustibles utilizados en la mezcla obligatoria con combustibles fósiles, en línea con las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
En detalle, el precio mínimo de adquisición del biodiésel —destinado a su mezcla con gasoil— se incrementó un 5% y quedó establecido en $1.251.837 por tonelada. Este valor regirá durante todo el mes de mayo o hasta la publicación de una nueva resolución que modifique el monto. En tanto, el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar aumentó un 2% y pasó a fijarse en $788,181 por litro. En el caso del bioetanol producido a partir de maíz, la suba fue de igual magnitud, ubicando el nuevo precio en $722,395 por litro. (Agencia OPI santa Cruz)