Con fecha 15 de mayo 2025, Gerencias, Subgerencias y el Interventor Pablo Gordillo fueron informados de una resolución tomada desde la Carboeléctrica, la cual tendría como origen incumplimientos de comunicaciones anteriores e inclusive algunas anomalías en las liquidaciones de haberes, tras lo cual se han disparado estas “amenazas” en la toma de medidas si persisten los incumplimientos, algo bastante curioso, pues lo que debería hacer la superioridad es aplicar la normativa vigente cómo y de la manera que corresponda.
Hace dos días en YCRT se recibió el Memo 51415123-APN-CG#YCRT con el título de enunciado que señala “Reiteratorio medidas de paralización – Descuento de Haberes” y cuyos destinatarios son Victor Hugo Vedia, Marcelo Javier Cruz, Andrés Valentín Echavarria, Ricardo Pacifico, Maria Laura Morgavi, Horacio Reinoso, Ariel Alejandro Pavez, Yanina Navarrete y Esteban Quintela con Copia a Pablo Sebastian Gordillo, Interventor del yacimiento.
En primer lugar la comunicación dirigida a las Gerencias y Subgerencias les señala la vigencia del memorandum ME-2024-118232092-APN-CG#YCRT donde consta el recordatorio a todo el personal del Yacimiento, sobre las normativas y directrices nacionales a nivel laboral que prosiguen vigentes y señala puntualmente “como así también el compromiso con los desafíos y objetivos que la empresa debe alcanzar en consonancia con las responsabilidades empresariales que mantiene a nivel nacional”.
En este punto lo que les está diciendo la autoridad es que a pesar de llevar un tiempo más que suficiente para lograr los objetivos establecidos por YCRT, los mismos siguen incumpliéndose y no se observan medidas que indiquen una tendencia clara y precisa de que la empresa/yacimiento, vaya en la dirección planificada de lograrlos en los tiempos establecidos.

“El tiempo transcurre – continúa la intimación claramente señalada en el Memorandum – y los resultados se ven aminorados por factores que ameritan un sentido llamado a la responsabilidad del trabajador que tiene derechos y obligaciones por cumplir, con lo cual resulta menester que se asuma con deber y diligencia las labores que forman parte de la esencia del Yacimiento”.
En pocas palabras, el Memo les está diciendo a los Gerentes, Subgerentes y de allí para abajo en cada área, hasta el último trabajador a cargo y al propio Interventor del yacimiento, que incumplan las obligaciones asumidas mediante cualquier medio, lo cual implique anular o bajar la producción, sin que esto afecte (hasta el momento) los haberes de cada uno, lo cual se traduce en una irresponsabilidad de los trabajadores en virtud de no hacer los esfuerzos necesarios para lograr esos objetivos que siguen demorados.
Y en el último párrafo el documento expresa textualmente “En efecto y en reciprocidad con lo expuesto, se recuerda y se reitera que, aquellos agentes que realicen una medida que implique la paralización del funcionamiento de las áreas y por tanto, no presten servicio conforme su jornada laboral, se procederá al descuento correspondiente en los haberes del trabajador”.
De esta manera, el gobierno nacional ha decidido que cualquier acción que impida el desarrollo y el funcionamiento del yacimiento, impactará sobre los haberes de todos aquellos que por paros, retención de tareas, suspensiones y/o demoras de cualquier tipo, incumplan los compromisos de producción firmados por esta Intervención.
¿Hasta cuándo el relato?
En las últimas comunicaciones públicas del Interventor Pablo Gordillo que replicaron los medios de la provincia, sin hacer un solo cuestionamiento, mencionó que la empresa se está preparando para preservar las fuentes de empleo, reactivar la venta de carbón y generar energía a partir de la usina termoeléctrica. También señaló la preocupación por la estabilidad de la empresa y la necesidad de avanzar con la transformación de YCRT.
En resumen, señalan los medios en sus comunicaciones, “el interventor de YCRT está enfocado en asegurar la sostenibilidad de la empresa a través de la preservación de empleos, la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía, junto con la implementación de cambios que permitan a YCRT adaptarse a las nuevas condiciones”.
En la mesa de las autoridades nacionales que manejan el destino de YCRT, nada de lo que dice el Interventor, se ve plasmado en los hechos. Solo hay proactividad en el discurso; en los hechos, nada de esto sucede.
Indudablemente, este mensaje de parte del Interventor, se produce ante la molestia en el gobierno nacional por la falta de consecución de los objetivos que, inicialmente, fundamentaron el compromiso asumido por Gordillo y Vidal, ante Francos.
En la provincia siguen anunciando el despegue de YCRT y a un año y medio de gobierno, el yacimiento sigue dependiendo de los dineros públicos del Estado nacional y nada se ha modificado en YCRT en los últimos 6 años. (Agencia OPI Santa Cruz)
Claaaro con tremendos sueldos no van a perder la mamadera, pero va sin produccion, es decir mamaderas vacías, que lindo cobrar millonarios sueldos sin hacer producir, ni exportar ese carboncillo.
Por favor que se privatice y saquen a tanto inútil con altos cargos como dice la publicación, hay hasta gerente y subgerente de tunel, noooooo
Han pasado tantos y nunca levanto eso, wolo levantaron palas de billetes y maravillosos viajes como cuando viajo una delegación para ver los trenes. Pasearon, cobraron viáticos en dolares y????!!!!!!!
La mentira finalmente dejará al desnudo la realidadf de esta empresa trucha
A mira no sabe nada este medios
En otros diarios no veo esta noticia, solo choques noas de river y turismo ¿Porque sera? casualidad o la puta pauta??????
Gordillo estás más en bolas que Riquelme
Esto quiere decir que ya tienen hichadas las pelotas en el gobierno con el verso de Vidal y Gordillo mas los gremios que siguen cobrando sin laburar
Si no reaccionan muchachos van a quedar son guita y sond laburo
no se oliiden que los que estan ahora no le importa un carajo
ESPERO SE DEN CUENT ALO QUE HAN HECHO TODOS ESTOS AÑOS ROMPIENDO LAS BOLAS SIN LABURAR Y COBRANDO
ESTO SE VA A CORTAR PERO APRECE QUE NO CAYERON DE LA PLANTA TODAVIA
ay que ce rrar laaaaaa
cerra el o….
trabajas en la cuenca? cómo vas a decear cerrar la fuente de trabajo de pueblos aledaños? Acaso sabes cuánto cobran los q realmente trabajan ahí? Tendrías q ser más empático…
EMMPATICOS ????….MANTENER TODA UNA BANDA DE VAGOS ???…ELLOS NO TIENEN EMPATIA PARA GANARSE UN SUELDO
con la mía no.!!!..manga de vagos , lo mantenemos todos los contribuyente de todo el país….cierren ese nicho de corrupción
EL GOBIERNO NACIONAL DEBERIA REMOVER DE LOS CARGOS DESDE EL INTERVENTOR HASTA EL ULTIMO GERENTE POR NO CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS, COMO HACE CUALQUIER EMPRESA, Y PONER A GENTE CAPACITADA Y QUE HAYA REALIZADO ESTOS TIPOS DE TRABAJOS CON EXITO, LA ULTIMA VEZ QUE SE REALIZARON EXPORTACIONES Y CON GANANCIAS NETAS (20.000.000 MILONES DE DOLARES)PARA YCRT FUE EN EL 2019, A ESA GENTE HAY Q PONER A CARGO Y NO A GERENTES QUE ESTAN DESDE LA INTERVENCION DE ANIBAL FERNANDEZ Y NO FUERON Y NO SON CAPACES DE REVERTIR LA SITUACION..LOS TRABAJADORES Q ENTRAN A LA MINA NO TIENEN LA CULPA DE QUE ESTA GENTE SEAN UNOS INCAPACES, TANTO DE VENDER EL CARBON COMO DE HACER FUNCIONAR LA USINA.
LO QUE PASA ES QUE EL GNO NACIONAL LE DIO A VIDAL LA FACULTAD PARA PONER AL INTERVENTOR, Y ES EL MAS INUTIL DE LOS ULTIMOS 30 AÑOS, AHORA YA ES TARDE ..
Cada uno de los sub gerentes de esa mina cumple con los objetivos de producción, producen con cero inversión desde hace dos años, que más se les puede pedir?, el interventor es interventor político no sabe de minería, los que están en BUE no pueden realizar un solo contrato de venta para toda la producción estancada en el puerto. Los que no saben de minería opinan y lo hacen mal.
Todos esos viejo ya fueron parte de otras gestiones con abultados presupuestos y que lograron, nada una mina estancada sin proyección de futuro, una verdadera vergüenza para los profesionales son, y la intervención no tiene análisis no saben la diferencia entre una boleta y un remito todos abogados impresentables.
Y si es obvio si no laburan no cumplen algun dia se les tiene que terminar la joda
Es que le están errando al vizcachazo, no es por ahí.
Que me llamen
Pero q saben!!!! opinan xq el aire es gratis, Uds creen q los q realmente trabajan tienen sueldos dignos? Ya quisieran vivir Uds los opinolologos en esos pueblos con sueldos pauperrimos. Dejen de opinar sino saben
GANAN SUELDAZOS SIN LABURAR …ANDAAAAAAAAAAA
Si miran son la misma camarilla que hace años no hace un sorete, ycrt tiene como quince puestos gerenciales haciendo nada de nada, mientras los que verdaderamente trabajan o han tenido logros importantes son fondeados, en esta empresa hasta que no asuma alguien que realmente tenga perspectivas y un plan de negocios van a seguir los acomodos de todos los amigos de la “cuenca”, una verdadera vergüenza. Ojo que estos giles después se la van a agarrar con los puestos medios y las bases.
Que casualidad los jefes ahi mencionados todos pegados con los dirigentes gremiales acomodados por ellos mismos. NAVARRETE, Roban con luz y fuerza, acomodan a los jefes en la usina 20Mw y jefa de RR HH hija de marco navarrete el chorro mas grande de la cuenca. Lucra con la obra social OSYC osea no sueltan el poder ponen su gente q responde a sus intereses. Y eso q no mencionamos a los de APS FRATERNIDAD Y ATE. El interventor es un payaso mas manejado x los gremios. Le da bola a gente q ni siquiera sabe como marcar un ingreso a laburar.