La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) prorrogó nuevamente el plazo para que los agentes de percepción y liquidación del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) puedan exteriorizar saldos a favor generados por percepciones en exceso. La medida fue formalizada este miércoles a través de la Resolución General 5695/2025, publicada en el Boletín Oficial, y responde a la necesidad de facilitar la devolución de fondos a quienes, por la finalización de la vigencia del tributo, quedaron sin la posibilidad de compensarlos en declaraciones futuras.
El mecanismo excepcional establecido por ARCA habilita el uso de la opción “Compensación” dentro del sistema digital con clave fiscal denominado “Sistema de Cuentas Tributarias”. A través de este servicio, los contribuyentes alcanzados podrán aplicar los saldos a favor para el pago del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, correspondientes a los períodos devengados de enero a mayo de 2025. Esta posibilidad incluye tanto el capital como los intereses acumulados.
El organismo justificó la medida en “razones de administración tributaria”, al considerar que la prórroga resulta necesaria para que los agentes involucrados puedan recuperar los montos ingresados en forma excesiva. ARCA ya había extendido estos plazos en abril de este año, luego de que se oficializara el fin del tributo, que había sido creado como una carga temporal para determinadas operaciones cambiarias, y cuya vigencia dejó de regir a comienzos de 2025.
El nuevo esquema ofrece un canal de regularización a los contribuyentes afectados por el cierre del régimen, evitando que queden saldos sin posibilidad de ser reintegrados. La iniciativa alcanza únicamente a quienes actuaron como agentes de percepción del Impuesto PAIS y no pudieron aplicar sus excedentes en futuras presentaciones del tributo ahora derogado. (Agencia OPI Santa Cruz)