Ministerio de Capital Humano dicta conciliación obligatoria para frenar paro en el Hospital Garrahan

- Publicidad -

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto laboral del Hospital Garrahan, tras la convocatoria a un paro de 24 horas de médicos residentes prevista para este viernes por atrasos salariales. La resolución, firmada por Mara Agata Mentoro, directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, establece un período de conciliación de 15 días, durante el cual se debe retrotraer la situación a la existente antes del conflicto y suspender toda medida de acción directa por parte de los gremios ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan.

El Gobierno instó a ambas partes a mantener una postura de diálogo para negociar las diferencias y garantizar la paz social, convocando además a una audiencia en el marco del procedimiento conciliatorio. La medida apunta a frenar no solo el paro del viernes, sino también la huelga por tiempo indeterminado anunciada para la próxima semana, en rechazo a la demora en la actualización salarial de los médicos residentes.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Rita Fernández, pediatra y representante de APyT, destacó que los salarios de los residentes son insuficientes: “Los médicos de primer año ganan alrededor de 700.000 pesos, muy por debajo de lo que perciben en provincias”. Fernández señaló además un desfinanciamiento crónico que afecta la estabilidad del hospital, con renuncias desde diciembre de 2023 de aproximadamente 200 profesionales que migran a la medicina privada. Esta situación, sumada a jubilaciones no repuestas, dificulta la atención médica, que se limita a urgencias y pacientes internados, mientras se remite a otros casos a distintas instituciones o a futuras fechas.

- Publicidad -

Paralelamente, un grupo de diputados, encabezados por Carla Carrizo, de Democracia para Siempre, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para conocer el presupuesto asignado al Hospital Garrahan para 2025 y las transferencias realizadas hasta la fecha. Esta iniciativa busca visibilizar la “asfixia presupuestaria” y las condiciones salariales deficientes que enfrentan residentes y profesionales de la institución pediátrica.

En ese marco, la exdiputada nacional y referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó duramente al ministro de Economía, Luis Caputo, responsabilizándolo por el recorte de recursos al hospital y calificando la situación como un “escándalo moral”. Carrió aseguró que Caputo “va a terminar preso” por esta decisión, enfatizando la gravedad del impacto en un centro de salud clave para la atención infantil en el país. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -