Graves daños en planta nuclear de Irán tras ataque de EE.UU.

- Publicidad -

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió este lunes sobre posibles daños significativos en instalaciones nucleares iraníes, en particular en el sitio subterráneo de Fordow, tras los recientes ataques lanzados por Estados Unidos. Según explicó el director general del organismo, Rafael Grossi, en una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores, se han detectado cráteres visibles en la superficie del complejo, lo que sugiere la utilización de municiones diseñadas para penetrar el terreno y afectar estructuras subterráneas.

El sitio de Fordow alberga centrifugadoras altamente sensibles que operan bajo estrictas condiciones para el enriquecimiento de uranio. Grossi indicó que, debido a la potencia de la carga explosiva empleada, no se descartan daños relevantes en las áreas subterráneas del complejo, aunque aclaró que aún no es posible realizar una evaluación completa debido a las restricciones de acceso. “Nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de haber evaluado completamente los daños subterráneos en Fordow”, señaló.

El informe también incluye impactos verificados en las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz. En el emplazamiento de Isfahán, según detalló el OIEA, varios edificios vinculados al procesamiento de uranio fueron alcanzados por misiles de crucero estadounidenses. Además, se observan daños en las entradas a túneles utilizados para el almacenamiento de material enriquecido.

- Publicidad -

En el centro de enriquecimiento de Natanz, uno de los principales complejos del programa nuclear iraní, Grossi confirmó que la planta de enriquecimiento de combustible también fue alcanzada. Aunque la magnitud de los daños aún no ha sido determinada con precisión, el impacto sobre la infraestructura clave del programa nuclear genera preocupación a nivel internacional.

Pese a la magnitud del ataque, el gobierno iraní informó al OIEA que no se ha registrado un aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones afectadas, un dato que el organismo internacional pudo confirmar de manera preliminar. No obstante, la situación sigue siendo monitoreada de cerca por la comunidad internacional, ante la posibilidad de consecuencias mayores en términos de seguridad nuclear y estabilidad regional. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -