Los gobernadores de distintas fuerzas políticas volverán a reunirse este lunes a las 11 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de unificar criterios frente a la caída sostenida de la recaudación y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional a los pedidos para recomponer fondos coparticipables.
El encuentro se da a menos de 24 horas del inicio formal del Consejo de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei y cuyo primer encuentro está previsto para mañana a las 9 en la Casa Rosada. En esa instancia, las provincias estarán representadas por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, mientras que el Poder Ejecutivo será encabezado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Durante la reunión de este lunes en el CFI, los mandatarios provinciales esperan avances tras la promesa que recibieron en su último contacto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Hace dos semanas, varios gobernadores acudieron a la Casa Rosada para manifestar su preocupación por la caída en la coparticipación y los aportes del Tesoro Nacional (ATN), donde reclamaron también una mayor participación en la recaudación del impuesto a los combustibles.
Francos se comprometió entonces a estudiar la propuesta y derivó el análisis técnico al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien según informaron los presentes, evaluaría la posibilidad de elevar al 50% la porción coparticipable de ese tributo. Hasta el momento, sin embargo, las provincias no recibieron una confirmación oficial, aunque esperan una respuesta inminente.
Con ese escenario como telón de fondo, los gobernadores buscan cerrar una postura fiscal conjunta antes del inicio del Consejo de Mayo, el espacio interinstitucional que Milei busca instalar como ámbito de articulación política entre el gobierno nacional, las provincias, el Congreso, los sindicatos y el sector empresario.
En la mesa de mañana también estarán presentes la senadora nacional Carolina Losada en representación del Senado, y el diputado Cristian Ritondo por la Cámara baja. Por el sector sindical participará el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, mientras que en nombre del empresariado asistirá el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini. (Agencia OPI Santa Cruz)