El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Martín Bailaque, quien se encontraba bajo investigación por presunto mal desempeño en el Consejo de la Magistratura. La dimisión fue oficializada a través del Decreto 443/2025, firmado también por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y tendrá vigencia desde este martes 1° de julio.
Bailaque ocupaba el cargo de titular del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 4 de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Su renuncia se produce apenas días después de que la Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura aprobara por unanimidad el dictamen que lo acusaba formalmente, en un paso previo al inicio de un posible juicio político ante el Jurado de Enjuiciamiento.
El dictamen fue promovido por los consejeros Álvaro González y Alberto Maques, quienes detallaron una serie de presuntas irregularidades en el desempeño del magistrado. Aunque Bailaque no asistió a la audiencia convocada por la Comisión el 19 de junio, presentó un descargo por escrito, tal como lo permite el artículo 20 del reglamento interno del organismo.
Con la aceptación de su renuncia por parte del Poder Ejecutivo, el juez evita que el proceso disciplinario avance hacia su instancia final. No obstante, su salida en estas circunstancias vuelve a poner en debate el mecanismo que permite a magistrados investigados eludir el juicio político mediante la presentación de una renuncia antes de que se resuelva su situación institucional.
El caso Bailaque se suma a una lista de antecedentes similares en el Poder Judicial argentino, y expone una zona gris dentro del sistema de control y rendición de cuentas en la magistratura, al permitir que funcionarios judiciales apartados de sus funciones no enfrenten una evaluación completa de su conducta por parte de los organismos de control. (Agencia OPI Santa Cruz)
Tendrías qué ir preso por todo lo que uno ya leyó, de las atrocidades jurídicas comeidas por el . LADRON. ESTAFADOR. Martinez