Inundaciones en Texas: ya son 120 los muertos y 173 desaparecidos tras el desastre

- Publicidad -

Las autoridades de Estados Unidos actualizaron este jueves el saldo de víctimas tras las catastróficas inundaciones que afectaron al estado de Texas, elevando la cifra de muertos a 120 y la de personas desaparecidas a 173. El condado más golpeado es Kerr, donde se confirmaron 96 fallecimientos, mientras que el resto se distribuye entre otros cinco condados ubicados en las cercanías de San Antonio.

Equipos de emergencia continúan con las tareas de búsqueda entre los escombros arrastrados por la corriente, pero el hecho de que no se hayan encontrado sobrevivientes durante los últimos días aumenta la preocupación por el destino de los desaparecidos. Entre ellos se encuentran al menos cinco niñas y un monitor que participaban de un campamento de verano en Mystic, a orillas del río Guadalupe, uno de los puntos más afectados por el repentino desborde del cauce.

El enfoque sigue siendo rescate y reunificación”, declaró Jonathan Lamb, jefe de policía de Kerrville, ciudad que se convirtió en el epicentro de la tragedia. Las autoridades locales enfrentan críticas por la falta de una evacuación preventiva, pese a que los pronósticos ya alertaban sobre intensas lluvias en la región. También se cuestionó la falta de coordinación en el campamento, donde los monitores no contaban con equipos de comunicación adecuados como walkie-talkies.

- Publicidad -

En la víspera de la visita del presidente Donald Trump a la zona de desastre, surgieron nuevos interrogantes sobre la eficacia del sistema de alerta temprana. Según informó ABC News, un bombero del poblado de Ingram habría solicitado a la Oficina del Sheriff del condado de Kerr que emitiera un aviso urgente a las 4:22 de la madrugada del 4 de julio para advertir a los residentes de Hunt sobre el riesgo inminente de inundación. Sin embargo, las primeras alertas no fueron emitidas hasta al menos una hora y media después, y en algunos sectores llegaron recién hacia las 10 de la mañana, cuando muchas personas ya habían sido arrastradas por las aguas.

La demora en la activación de los protocolos de emergencia despertó cuestionamientos sobre el impacto de los recortes presupuestarios implementados por la administración Trump en áreas clave como protección civil y sistemas de alerta. Al respecto, el sheriff de Kerr, Larry Leitha, confirmó que se llevará a cabo una revisión del funcionamiento de los sistemas de emergencia, aunque evitó brindar detalles sobre los posibles fallos que pudieron haber contribuido al elevado número de víctimas. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -