Un grave accidente vial ocurrió este jueves por la noche en la Ruta Nacional N.º 3, a aproximadamente 8 kilómetros de Río Gallegos, cuando un colectivo de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Según las primeras informaciones, el micro trasladaba alrededor de 50 pasajeros, aunque fuentes oficiales mencionaron que eran 25. El siniestro dejó personas fallecidas, varias heridas y algunas atrapadas en el interior del vehículo.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 horas, lo que desencadenó un operativo de emergencia de gran magnitud. Desde la capital provincial partieron al menos seis ambulancias para asistir a los heridos en el lugar del accidente. También trabajaron Bomberos, personal policial y equipos de salud que continúan realizando tareas de rescate.
Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo.

Debido a la gravedad del accidente, la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó la restricción total del tránsito en el tramo comprendido entre Piedra Buena y Güer Aike sobre la Ruta 3, hasta nuevo aviso. Mientras tanto, el operativo para liberar a los pasajeros atrapados y atender a los afectados seguía activo durante la noche.
Ambulancias comenzaron a llegar al Hospital Regional de Río Gallegos con heridos, donde las calles circundantes fueron cortadas para facilitar el ingreso del personal médico y los móviles sanitarios. En paralelo, camiones de Vialidad provincial colaboraron en el traslado de pasajeros hacia la ciudad, dada la imposibilidad de circular por la ruta.
Las autoridades aún trabajan para establecer con precisión la cantidad total de heridos y esclarecer la mecánica del accidente. (Agencia OPI Santa Cruz)
Las rutas no tienen demarcación con pintura y de noche se ve todo negro, prácticamente no se distingue la línea de la banquina, por eso los conductores tienden a irse al centro.
El Estado sigue estando ausente y no te cuida desde hace muchos años.
Muy de acuerdo con Juan, faltó decir y los cráteres en la ruta?
Todo esto es por la responsabilidad de Vialidad Nacional, que muchos se enriquecieron sin hacer nada, y ahora lloran. Ahora privatizadas tendremos verdaderas rutas.
También ahora también Héroes de Guardapolvo blanco?? Pero después hasta se les insulta y menosprecia.
Mis condolencias a los familiares de los fallecidos
En Santa Cruz la responsabilidad es de VPSC , porque VN tiene un convenio con la de provincia , les paga por ese servicio.
esto pasa por falta de compromiso de funcionario de seguridad vial para con los transebuntes de nuestra provincia en nivel general enves de estar tranquilo deberia salir a toda la provincia activar personal seguridad vial para controles preventivos no solo hacer actas o retenciones de vehiculos sino PREVENCION VIAL debe saber la diferencia entre control vehicular con actas y control vehicular preventivo si todos realizamos las tareas asignadas se podria prevenir accidentes la seguridad vial la hacemos todos
saludos