Pablo Gordillo aprobó un convenio treintañal con CGC sin que la petrolera haya cumplido nada de lo comprometido. Perjudica a YCRT y favorece a un amigo en común

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – Informe N° II – En marzo del 2017 durante la intervención de Omar Zeidán (PRO) se firmó un acuerdo entre YCRT y CGC para ceder el uso del puerto de Punta Loyola a cambio de trabajos de infraestructura, adecuación y actualización de las instalaciones portuarias y precisamente, el convenio exigía un compromiso por parte de la petrolera  de mejorar balizamiento, dragado y batimetría del puerto.

Te puede interesar: Reunión entre Vidal, Gordillo y los sindicatos de YCRT. ¿Pelea o acting en la reunión de ayer en Casa de Gobierno?. Mucha plata y sospechosos pagos

Ese convenio determinaba que CGC debía adecuar un señalamiento en la entrada a puerto, el compromiso también era verificar el estado y reparación de los pilotes del muelle, repararlos, quitarles las incrustaciones, chequear que las estructuras de los pilotes no tengan grietas ni rajaduras  y proceder a medir el fondo (batimetría) y dragarlo, es decir profundizar la bahía, para permitir que ingresen buques de mayor calado para la carga de petróleo, gas y carbón. A esto se le sumaba un trabajo de adaptación del muelle actual, el cual (aún hoy) sigue inhabilitado para recibir barcos de entre 50 y 60 mil toneladas.

- Publicidad -

Luego de aquella firma inicial, CGC comenzó a trabajar en el balizamiento del canal, pero cuando Mauricio Macri perdió las PASO, donde ya se vislumbraba la salida irremediable del gobierno nacional, la petrolera suspendió todos los trabajos y desde entonces, hasta la fecha, no hizo absolutamente nada en el puerto de YCRT.

El 71 % del puerto es de YCRT y el 29% restante de la petrolera CGC. Es allí que por este acuerdo YCRT le cedió el manejo y control a la empresa de Erunekián, a cambio de inversión en la infraestructura portuaria y especialmente del muelle y la profundización del fondo marino.

Eso tiene su origen a comienzos del año 2000 y en el 2017 el gobierno de Mauricio Macri los intimó a dar cumplimiento a las obras o les sacaría el manejo del muelle por donde CGC seguía exportando su producto. Y es allí donde se formaliza aquel acuerdo  por 10 años en los cuales CGC debía invertir, cosa que nunca cumplió.

Hoy Gordillo, con su firma, les reconoció esa inversión que no existe porque jamás la hicieron y les extendió por 30 años el derecho a operar en exclusividad el puerto de Punta Loyola. Esta idea central, que vamos a repetir a lo largo de este extenso informe, es crucial porque acá se trunca una de las posibilidades más importantes de YCRT, de obtener fondos por la regalías que dará este muelle, cuando comiencen a exportar la producción de Palermo Aike.

CGC, socia y amiga de Vidal, Milei y Francos

Quiero detenerme brevemente para repasar rápidamente los malos antecedentes ambientales que tiene CGC en Santa Cruz, tanto en zona norte donde hace explotación convencional y sus instalaciones siempre han sido descritas por las fuentes del sindicato como “ruinosas e inservibles”, como los recientes hechos (año 2024) ocurridos en Punta Loyola, puerto de YCRT sobre el cual, precisamente, la petrolera firmó éste convenio de uso en el 2017 con la obligación de acondicionarlo, modernizarlo y dragarlo, como revelamos en este informe.

La situación deplorable de los oleoductos de CGC en Punta Loyola, quedó expuesta cuando en nuestro informe del día 7 de septiembre 2024 dimos a conocer un derramamiento de hidrocarburos por rotura de los caños de transporte que tiene allí la petrolera de Eurnekián. En esa oportunidad, una considerable masa de petróleo se esparció en el mar y contaminó la costa y el sector donde tienen sus viviendas los pescadores artesanales.

Te pude interesar: Derrame de petróleo de CGC en Punta Loyola, encubrimiento del gobierno y ocultamiento del daño ambiental

El 24 de septiembre de ese mismo año, es decir, diecisiete días después del primer incidente, un nuevo derrame por rotura de una válvula de carga en el muelle del puerto Punta Loyola, hizo que se vertieran en el mal miles de litros de petróleos que los pescadores encontraron en diversos lugares de la costa, debiendo migrar los lugares donde tender las redes. Otra vez la responsable fue CGC, pero el gobierno provincial, tras escuetos comunicados de oportunidad, no hizo absolutamente nada a pesar de la gravedad que tienen dos hechos de contaminación tan importante en el breve lapso de 17 días.

Te puede interesar: Nuevo derrame en Punta Loyola. Allanaron a CGC y la Justicia Federal dejó inhabilitada la operación en el muelle Arturo Illia. El gobierno provincial (nuevamente) hizo silencio

Para entender la vinculación de todos los actores en esta historia de impunidad, negocios y poder, debemos decir que Claudio Vidal tiene fuertes vinculaciones con Eduardo Eurnekián, desde que lideraba el Sindicato de Petroleros Privados y las fuentes desde adentro del gremio, no dudan en apuntar que con el apoyo del dueño de Corporación América, el actual gobernador habría hecho su campaña y llegó donde está hoy.

El Gobernador Vidal actuando como un sindicalista petrolero reaccionó contra CGC e YPF porque no favorecen el desarrollo de su industria
El Gobernador Vidal actuando como un sindicalista petrolero reaccionó contra CGC e YPF porque no favorecen el desarrollo de su industria

Esto lo reafirma la indisoluble vinculación que los une a CGC con los negocios petroleros de Santa Cruz, tanto en la concesión de áreas en zona norte, como en su participación, junto con YPF en el proyecto de “Palermo Aike”.

Te puede interesar: OPI le muestra a la opinión pública el informe de “producción cero” de CGC en Palermo Aike que el Ministro de la Producción dijo, no estaba terminado

A su vez, Guillermo Francos en el 2012 asumió como Director de la Corporación América de Eurnekián y fue precisamente allí que el actual Jefe de Gabinete del gobierno nacional, se conoció con Javier Milei, quien también era empleado de Eurnekián y se desempeñaba en el grupo económico como Economista Jefe de la Corporación América.

Ahora bien, si contextualizamos la información y corroboramos la estrecha relación de todos estos actores con uno en común (Eurnekián), entendemos por qué la empresa CGC cuenta con todos los favores, negocios y facilidades concedidas por el gobernador Vidal en Santa Cruz (con la anuencia del gobierno nacional) y por ende, la licencia para hacer lo que quiera, o bien, como en el caso del puerto de Punta Loyola, no hacer nada y tener firmada por el Interventor de YCRT, Pablo Gordillo, el visto bueno sobre un acuerdo que la petrolera ha incumplido pero aún así el responsable del yacimiento la premia con una concesión del puerto de Punta Loyola por 30 años.

Gordillo ¿Héroe o villano?

Como dijimos, el gran escándalo que seguramente va a saltar próximamente en YCRT y en la política, es la aprobación del convenio por parte del Interventor Pablo Gordillo al acuerdo YCRT-CGC dando por válido el cumplimiento total de los compromisos asumidos por la petrolera, pero sin haber hecho absolutamente nada de lo acordado en el documento y Gordillo, por motivos que se desconocen, no verificó, ni inspeccionó, ni corroboró la ejecución de las obras en el puerto y dio todo por hecho.

Justamente porque CGC nunca cumplió su compromiso en todos estos años, por YCRT pasaron cinco Interventores en ocho años y ninguno de ellos quiso dar el “conforme” de algo incumplido, lo cual puede tener consecuencias legales graves para quien avale un fraude con bienes y fondos del Estado, ante posibles denuncias formales en la justicia. Pablo Gordillo y quienes hayan autorizado/aprobado el convenio, podría enfrentar causas penales en su contra.

Cuando llegó Anibal Fernández como interventor de YCRT, delegado del gobierno de Alberto Fernández, se negó a firmar el conforme del convenio con CGC, pero tampoco le exigió nada, es decir, Aníbal no firmó pero no emplazó a la petrolera a cumplir lo pactado.

Luego  pasaron otros interventores y representantes del gobierno en YCRT, entre ellos Germán Arribas junto al Ing Vilches, quienes rehusaron firmar el convenio incumplido y tampoco lo hizo Daniel Peralta, el último interventor antes de la actual gestión nacional iniciada por Thierry Decoud, quien tampoco firmó y continuada por Pablo Gordillo Interventor que llega al cargo por pedido del gobernador Claudio Vidal y en base a la relación que mantiene con Guillermo Francos a nivel nacional.

Pablo Gordillo, sin hacer ningún tipo de inspección, comprobación ni relevamiento de obras, como refieren las fuentes de YCRT a OPI, ha firmado el final de ese convenio, dando por aceptadas las obras y acondicionamiento del puerto de Punta Loyola, razón por lo cual el Interventor podría ser enjuiciado penalmente si acaso se formalizan las denuncias correspondientes, dado que está avalando/cerrando un acuerdo incumplido en todos sus términos.

YCRT Punta Loyola - Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz
YCRT Punta Loyola – Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz

La pregunta ahora es si Pablo Gordillo decidió y actuó solo de manera personal o (como se supone) lo hizo con la autorización política del gobierno nacional y la anuencia y conocimiento del gobernador Claudio Vidal?

El convenio físicamente es “imposible conseguirlo”, aunque OPI ha tenido acceso al contenido general del mismo. YCRT y los sucesivos gobiernos lo tiene “bajo 7 llaves”, nos expresaron las fuentes; habrá que ver si hay algún diputado provincial o nacional que tenga la decencia de movilizar sus onerosas bancas, para exigir lo que a todas luces en un “Secreto de Estado”, de una empresa pública, antes, inclusive, que se formalice la empresa carboeléctrica.

YCRT ve arruinado una importante fuente de ingresos

La entrega del Puerto de Punta Loyola por parte de YCRT a CGC, sin el menor condicionamiento por el compromiso asumido e incumplido que condicionaba la aprobación final que hizo Gordillo, tiene una lectura política con intereses y negocios cruzados: deben hacerlo ahora, antes que se constituya formal y definitivamente la figura de la Sociedad mixta participada.

Urge para las partes (YCRT/GCG) “cerrar esta parte del negocio”, porque después todo va a ser más complicado. Por este motivo y en base a lo que venimos informando, la valuación general del yacimiento (donde está incluido el puerto de Loyola) y la usina está calculada en un total de 260 millones de dólares en total y la U-240 a un precio de oferta de 90 millones de dólares, sobre los más de 1.500 millones de dólares que el país lleva invertido.

Esto significa que CGC va a seguir operando el puerto por 30 años más, sin haber puesto un solo peso ni haber dado ningún beneficio a YCRT ni al Estado y mucho menos a los trabajadores del yacimiento, por el que la intervención dice preocuparse, mientras que por Punta Loyola la petrolera seguirá sacando el gas y el petróleo perdiendo YCRT la obtención de grandes ganancias que GCG debiera pagarle al yacimiento por el producto exportado desde la terminal

Con ese pago, sin duda, YCRT podría cubrir un 30 o 40% del déficit que tiene y los gastos que produce, incluyendo, no solo parte de su operatividad, sino salarios o beneficios de los trabajadores.

Todos ganan menos YCRT

Concatenado con  el tema que venimos desarrollando, sobre los beneficios que podría obtener YCRT si CGC le abonada las regalías por lo que exporta, hay que aclarar que para que ello suceda la petrolera debería haber cumplido lo acordado en el convenio del 2017, pero hay un hecho aún más relevante y fundamental, que los sindicatos de YCRT, ni los legisladores ni la oposición ve: la potencialidad del puerto de Punta Loyola cuando Palermo Aike produzca gas y petróleo.

Las cantidades de hidrocarburo que se estipulan sacar por “el puerto petrolero” de Punta Loyola por parte de CGC (ahora con cesión treintañal),  en base a la producción que tendrá Palermo Aike, será monumental, lo cual y como el propio gobierno provincial ha reconocido, toda la producción del yacimiento no convencional de la cuenca austral, va a salir por esa terminal.

Es decir, si miramos objetivamente el potencial más importante que tiene hoy YCRT, no es la usina ni el yacimiento, los cuales han sido extremadamente subvaluado por el interventor, como señalamos en informes previos; lo que tiene realmente valor y lo va a tener mucho más en el futuro cercano, es el puerto de Punta Loyola cuando salga por allí la producción plena de lo que se ha dado en llamar “La segunda Vaca Muerta”.

Teniendo en cuenta que Pablo Gordillo ha firmado con CGC una concesión a largo plazo del puerto local, si eso no se revisa y se denuncia para que sea minuciosamente estudiado, el actual Interventor y posiblemente con el conocimiento y aval del gobernador Claudio Vidal y Guillermo Francos, sepulten la posibilidad que tiene YCRT de obtener grandes ganancias en el corto y mediano plazo.

Nuestra fuente de primera línea dentro de YCRT indicó “Lo que pensamos es que Gordillo ha firmado esto para cumplirle a Claudio Vidal por el acuerdo que tiene el gobernador con CGC y a pedido de Guillermo Francos, con la intervención directa en toda esta maniobra de Patricio Jaccoud (Subsecretario de Apoyo Legal Societario de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado de la Jefatura de Gabinete de Ministros) que acá en Bs As es el que tiene a su cargo el armado de toda las partes, documentación y trámites necesario para la conformación de la Sociedad Anónima y dentro con ese propósito están viendo cómo pueden desguazar la empresa y ahí entra, como publicaron ustedes, la llamativa subvaloración del patrimonio que en total (yacimiento y Usina) ronda los 260 millones de dólares”.

En este sentido y tras la trama de negocios que se generan con el desguace de YCRT, nuestra fuente remarcó “(Patricio) Jaccoud juega fuerte en esto, igual jugó con el macrismo, hoy con Guillermo Francos y junto con Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, apuran estas definiciones  donde (Pablo) Gordillo y (Claudio) Vidal están empeñados en  vender a precio de liquidación el patrimonio de YCRT  incluyendo la usina, cuando el puerto en las condiciones del potencial desarrollo que tiene, vale más que toda la empresa junta y no le ponen un valor significativo y todo por qué, porque se lo van a dar a CGC y ningún Interventor lo firmó y porque ya no hay más tiempo, lo firmó Gordillo”.

Lo importante y lo obvio

Concluyendo, si uno mira el contexto de relaciones que hay entre los principales actores de toda esta trama, se da cuenta que CGC (Compañía General de Combustibles) es la niña mimada en este negocio y la más favorecida, de hecho, como lo explicamos más arriba, Eurnekián fue el jefe de Guillermo Francos y de Javier Milei (hoy presidente), es amigos y socio del Gobernador Vidal; es decir, Eurnekián no es un desconocido, es el denominador común de los negocios petroleros en Santa Cruz, que une a todos para quedarse con el negocio petrolero de la provincia y también con el puerto de YCRT donde las inversiones, seguramente, las hará cuando se apropie legalmente de la terminal para hacerlo un puerto exclusivo a los intereses de esta sociedad político-comercial que se armó en base a los recursos del Estado nacional y de Santa Cruz. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

5 COMENTARIOS

  1. Las tranzas com CGC – Eurnekian viene ya desde la gestión de Alicia K Y SUS SOCIOS DEL 2019
    No hay que olvidarse que este GORDILLO estando en el Instituto de Energía (Quien lo puso ahí? ) firmo junto a Alexis Quintana . La aprobación de la venta de los yacimientos de SINOPEC A CGC .
    Con un Plan de Inversiones IRRISORIO y también con un pasivo ambiental fuera de la ley que represento un 20 % del pasivo real de la venta de OXY a SINOPEC

    Esta acción produjo en el mismo bloque oficialista K (presidía Mazu) la intimación y rechazo de lo que habían presentado. Luego como siempre le aprobaron todos los Diputados de toda la Cámara. TODOS

  2. ATENCION SINDICALISTAS DE MIERDA LLORONES COMERCIANTES DE PRIVILEGIOS — ATENTOS DIPUTRUCHOS DE LA PROVINCIA DEL PARTIDO QUE SEAN QUE VIVEN HABLANDO DE YCRT Y PERMITEN QUE SE LA LLEVEN TODA — ATENCION GOBERNADOR VAS A SACAR MENOS VOTOS QUE MONAGUILLO DEL PADRE GRASSI — ATENTOS FUNCIONARIOS K DE VIDAL:::: LA ESTAN HACIENDO TODAAAAA
    GRACIAS OPI POR SACARLE LAS CARETAS A ESTOS DELINCUENTES — GENIAL INFORME DENUDA LA CORRUPCION K Y V Y M JUNTAS… MANGA DE LADRONES Y LOS OTROS DIARIOS Y RADIOS POR SUPUESTO HABLANDO HUEVADAS JAJAJAJA GENIAL OPI

  3. Y dios opi que forros por que no haban de punta arenas como tiempo o del maca tobiano y el turismo como cacho barabino????????? siempre tirando palidas

  4. Y como anda ahora gorillo ya renuncio?
    Porque despues de este informe ninguno puede sobrevivir
    vidal sale manchado y cgc no puede simular que son la nueva lazaro del petroleo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -