Pericia informática clave en la causa contra el juez Andrés Leonelli

- Publicidad -

(OPI TdF) – En la causa que investiga al doctor Andrés Leonelli por la tenencia de material sensible relacionado con abuso infantil, su abogado defensor, Gustavo Ariznavarreta, brindó detalles sobre las pericias informáticas que podrían ser determinantes para que la jueza María Cristina Barrionuevo cierre la investigación. Según el letrado, estos análisis técnicos aportarían elementos centrales para la defensa del juez.

Ariznavarreta calificó a esta pericia como “central” y explicó dos aspectos clave que se desprenden de ella. El primero es que el “hash”, la identidad digital de cada imagen, no fue alterado desde que el material fue cargado en la computadora de Leonelli en el año 2016, hasta que fue subido a una nube en 2025. Fue en ese momento cuando Missing Children y Google detectaron el material y generaron la denuncia que dio origen a la causa actual en Ushuaia. El abogado resaltó la importancia de entender el proceso de la carga: como juez de instrucción en Río Grande, Leonelli recibió una denuncia con material digital encriptado. Para poder verificarlo y ordenar las medidas judiciales pertinentes, como un allanamiento, tuvo que abrir las fotos en su computadora oficial, como lo haría cualquier juez. Al abrirlas, pudo confirmar que se trataba de material de abuso infantil, y por ello ordenó el allanamiento que se llevó a cabo.

El abogado defensor subrayó que lo que el juez Leonelli desconocía es que al abrir un archivo, este se carga automáticamente en el disco rígido de la computadora y permanece allí, incluso si se intenta borrar. En este contexto, el “hash” o código del material no se altera a menos que sea manipulado. “Este es un aspecto central como primer punto que determinó esta pericia”, agregó Ariznavarreta.

- Publicidad -

El segundo punto revelado por la pericia se relaciona con el proceso de desencriptación de los archivos. El perito judicial explicó que Leonelli no guardó los archivos de forma intencional en su máquina. Al ingresar la clave de encriptación, el contenido del DVD se descargó automáticamente en la computadora del juez. El perito también constató que el disco original enviado desde Río Grande no ha aparecido hasta la fecha, y lo que se remitió desde el Juzgado N.º 2 de Río Grande es una copia hecha en julio de este año. Ante esto, y a pedido de la fiscalía, la jueza Barrionuevo solicitó nuevamente al Juzgado N.º 2 de Río Grande que envíe el disco original. Sin embargo, la pericia ya arrojó un dato crucial: los “hash” de las fotos recibidas por el juzgado de Leonelli en 2016 son “exactamente iguales” a los que recibió ahora el juzgado de la jueza Barrionuevo por parte de Missing Children en 2025, lo que confirma que se trata del mismo material.

Finalmente, el abogado Gustavo Ariznavarreta consideró que, con base en estos elementos, la jueza Barrionuevo cuenta con toda la información necesaria para determinar el cierre de la instrucción, tal como lo había solicitado la defensa antes de que se realizara la pericia. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -