Desde el viernes 24, el Servicio de Clínica Médica del HRRG restringe el ingreso de pacientes mutualizados por falta de recursos e insumos

- Publicidad -

El viernes 24 de octubre el Director del Hospital Regional Eduardo Alfonso, recibió una comunicación formal de parte de siete médicos del nosocomio, reclamándoles insumos de los cuales carece el hospital y son fundamentales y esenciales para cumplir con la tarea encomendada.

En razón de ello los médicos firmantes le comunicaron al Director que desde ayer 24 de octubre 2025 el Servicio de Clínica Medica restringirá el ingreso de pacientes mutualizados.

Y expresa que la medida es el último recurso adoptada ante la creciente falta de estudios complementarios y diagnósticos, Fibroendoscopia digestiva alta, fibrobroncoscopia, ecocardiograma, radioscopia, Informes de tomografía y resonancia, derivaciones para exámenes de laboratorio de baja frecuencia y falta de determinaciones básicas como urea, creatinina, gasometría arterial y hemocultivos, enumera el informe elevado al Director con copia a la Dr a Nora Cavatorta y a Gastón Flores.

- Publicidad -

Indican los médicos en el informe “A pesar de los reiterados reclamos y reuniones realizadas, no se vislumbra por parte de los actores responsables la propuesta de estrategias de resolución o alternativas para compensar lo faltante resultando en procesos diagnósticos torpes y prolongados que no siempre llevan a los resultados necesarios para los pacientes, empeorando evoluciones y pronósticos”.

Desde el viernes 24, el Servicio de Clínica Médica del HRRG restringe el ingreso de pacientes mutualizados por falta de recursos e insumos
Desde el viernes 24, el Servicio de Clínica Médica del HRRG restringe el ingreso de pacientes mutualizados por falta de recursos e insumos

Las fuentes consultadas en el nosocomio admiten que la medida adoptada de restringir el acceso de pacientes mutualizados, tiene una base real y práctica que los médicos no pueden resolver: falta todo, no hay absolutamente nada y tampoco consiguen una respuesta de parte del Director. y/o del Ministerio de Salud.

Ni siquiera se trata de un reclamo salarial por sueldos básicos –  le confió a OPI una fuente interna del HRRG-  no, acá se trata de que nos den los materiales necesarios básicos para funcionar. Es increíble que el hospital más importante de la provincia no tenga para medir creatinina, que no tenga para medir el oxígeno en sangre, algo básico, porque se nos rompieron dos aparatos y nadie se ocupa en arreglarlos o reponerlos” y concluyó diciendo “Desde hace 6 meses no tenemos para hacer una endoscopía alta, hemos reclamado en todas las instancias, pero la respuesta es siempre la misma: no hay plata”.

Los firmantes son: la Dra Viviana López, Dr Oscar Benítez, Dr Rodrigo Lazo, Dr Carlos Orellana, Dra Verónica Vera, Dr Pablo Ruiz y DRa Cintia Vázquez. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -