Municipio de Comodoro Rivadavia atento a caída de regalías

- Publicidad -

(OPI Chubut) – El secretario de Hacienda del municipio de Comodoro Rivadavia, Fernando Barría alertó por la caída de los ingresos nacionales y las regalías hidrocarburíferas al presentar y defender el proyecto de presupuesto municipal 2026.

El panorama para el año que viene es complejo y de difícil previsión. Tratamos de hacer estimaciones sobre bases fuertes y concretas, con valores y cuestiones con los pies en la tierra. Sin embargo, en el marco de regalías, las perspectivas no son las mejores”, aseguró el funcionario durante un plenario con concejales.

Barría añadió que la situación de caída de la actividad hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge repercutirá en las arcas provinciales y municipales a lo cual suma que “Nación ha desaparecido: no tenemos ningún tipo de fondo o ATN incorporado al presupuesto. Se ha retirado del financiamiento de obra pública, aunque seguimos haciendo fuerza en ese aspecto y le destinamos una parte importante del presupuesto”.

- Publicidad -

Si bien las regalías son un recurso importante, no están sujetas al marco macroeconómico nacional”, ya que una de las variables es el tipo de cambio y en el proyecto de presupuesto nacional 2026 se estima un dólar de 1.325 pesos para diciembre de 2025 y de 1.472 pesos para diciembre de 2026, “lo cual no resulta real, ya que el dólar hoy supera esa cifra”.

Utilizamos un tipo de cambio inicial para diciembre de 2025 y enero de 2026 de 1.472 pesos, aplicando la proyección de inflación y alejándonos del presupuesto nacional que está desfasado”, argumentó.

El Presupuesto estimado desde el municipio para 2026 es de 305 mil millones de pesos, un 18% superior al aprobado en 2025. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -