Plan de inversión ferroviaria: Trenes Argentinos avanza con compras clave

- Publicidad -

El Gobierno nacional dio inicio al proceso de compra de tres locomotoras diésel-eléctricas a la empresa china CRRC International CO LTD, con un pago inicial de 2 millones de dólares, según informó la Secretaría de Transporte. Las unidades serán destinadas a la línea San Martín, que conecta Retiro con Pilar y Cabred, actualmente operando bajo un diagrama de emergencia debido a la falta de locomotoras que afecta la frecuencia del servicio.

La adquisición forma parte de la declaración de Emergencia Ferroviaria, que permitió destinar más de 20.000 millones de pesos en material rodante y repuestos. Esta medida busca modernizar un sistema que acumula nueve años de atraso en su mantenimiento, afectando a líneas clave como la Roca, Sarmiento y Mitre.

En paralelo, Trenes Argentinos firmó un acuerdo por 130 millones de dólares con CRRC SIFANG para adquirir repuestos esenciales que no llegaban al país desde 2015. Estos insumos permitirán reparar más de 500 coches eléctricos que presentan retrasos críticos en sus mantenimientos programados.

- Publicidad -

El plan contempla la llegada de repuestos específicos, como bogies, sistemas de tracción, elementos de suspensión y frenado, y herramientas para los talleres. Se espera que los primeros envíos comiencen a partir del segundo semestre de 2025.

Entre las inversiones para 2024, destacan $6.500 millones en materiales de producción nacional, $9.000 millones en repuestos importados, y $5.000 millones destinados a reparaciones realizadas por terceros. Además, se proyecta la adquisición de 150 coches de pasajeros para modernizar la flota diésel de las cinco líneas urbanas y la reparación de 24 locomotoras de la línea San Martín.

El plan integral también incluye mejoras en talleres estratégicos como los de Victoria (línea Mitre) y Tolosa (línea Roca), con la incorporación de puentes grúa, tornos verticales y nuevas herramientas. Proyecciones similares se realizan en los talleres de Villa Luro (Sarmiento) y Tapiales (Belgrano Sur), en un esfuerzo por reactivar y optimizar el sistema ferroviario nacional. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -