Blanco Nieve cierra tras 30 años y adeuda dos meses de salarios

- Publicidad -

(OPI TdF) – La fábrica Blanco Nieve, con más de 30 años de actividad, cerró sus puertas de manera abrupta el pasado viernes, dejando a 35 trabajadores (32 operarios y 3 administrativos) sin previo aviso. Los empleados se encontraron con la planta cerrada al llegar a su horario habitual, desencadenando una ocupación pacífica de las instalaciones para “evitar un vaciamiento“. La medida empresarial ignora las audiencias previas en el Ministerio de Trabajo, donde los responsables de la firma habían asegurado la continuidad laboral.

El conflicto escaló el viernes cuando el personal fue bloqueado en la puerta. Según informó Marcela Cárdenas, secretaria gremial de SOIVA (Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines), una comunicación con Recursos Humanos confirmó la decisión unilateral: “la planta no iba a abrir más sus puertas“. Esta determinación contradice directamente los compromisos asumidos por el dueño de la empresa ante la cartera laboral provincial.

La situación de los trabajadores ya era crítica. La empresa les adeuda los salarios de septiembre y octubre, y la falta de ingreso de materia prima había encendido las alertas de los operarios. A pesar de la incertidumbre, el personal se había mantenido en sus puestos de trabajo, confiando en la palabra de la patronal. En las audiencias ministeriales, el propietario había justificado la falta de pago alegando tener las “cuentas embargadas“, pero se había comprometido a regularizar la situación, lo cual nunca ocurrió.

- Publicidad -

Ante la falta de pago, los trabajadores habían pactado con la empresa una modalidad de autogestión para subsistir: realizar ventas de sábanas a precio accesible y en efectivo para poder cobrar sus haberes adeudados. Tras el cierre intempestivo, los operarios lograron ingresar a la fábrica y decidieron iniciar una ocupación pacífica. Cárdenas explicó que la medida busca “resguardar lo que hay en su interior y evitar un vaciamiento de la fábrica“.

Legalmente, los 35 empleados se encuentran en un limbo. Desde SOIVA confirmaron que “hasta el momento nadie recibió telegrama de despido“, por lo que no han sido informados oficialmente de su desvinculación. El sindicato exige una definición inmediata de la situación laboral y ya se encuentra “analizando los pasos legales a seguir” frente al accionar de la empresa. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -