El Diputado Provincial Pedro Muñoz presentó en la Legislatura un pedido de información a Parques Nacionales y Medio Ambiente, por la contaminación en Lago Argentino

- Publicidad -

El diputado CC-ARI Pedro Muñoz, es el auto de un Proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados de la provincia, con el objeto de que las autoridades con competencia en el Lago Argentino, que sufriera una grave contaminación con hidrocarburos, informen al detalles lo ocurrido y las medidas que se han tomado al respecto, debido, precisamente, a la poca y retaceada información pública que han suministrado, respecto de lo ocurrido y las medidas adoptadas para remediarlo e investigar lo sucedido en el ámbito del Parque Los Glaciares.

Te puede interesar: Parques Nacionales dio su versión sobre la contaminación frente al Glaciar Perito Moreno

El proyecto consta de cinco artículos donde los requerimientos señalan:

- Publicidad -

En el art primero le piden a la Administración de Parques Nacionales y a la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, un informe pormenorizado sobre el daño ambiental detectado en abril del corriente año, por guardaparques del Parque Nacional Los Glaciares, producido por el derrame de hidrocarburos sobre el Brazo Rico frente al Glaciar Perito Moreno.

En el Articulo 2 también le piden a la Administración de Parques Nacionales informe qué medidas concretas y comprobables se adoptaron a partir del momento que se tomó conocimiento del daño ambiental que se estaba produciendo, para hacer cesar el mismo y evitar que se siga contaminando tan importante recurso que constituye un patrimonio natural invaluable ubicado en la Provincia de Santa Cruz, ello de conformidad a la normativa vigente y al principio precautorio que debe guiar su accionar.

También en el tercer artículo hay un pedido expreso a Parques Nacionales para que informe a Diputados si se ha dado cumplimiento con el protocolo previsto por el Reglamento para el otorgamiento de Permisos de Servicios Turísticos, en relación a la empresa “Hielo y Aventura” presuntamente responsable del daño ambiental producido y de acuerdo a las sanciones establecidas por el Artículo 16° del mismo. Informando a su vez si se procedió a realizar la correspondiente denuncia judicial para que se investigue la posible responsabilidad penal de las personas involucradas en el mencionado daño ambiental.

El Diputado Provincial Pedro Muñoz presentó en la Legislatura un pedido de información a Parques Nacionales y Medio Ambiente, por la contaminación en Lago Argentino
El Diputado Provincial Pedro Muñoz presentó en la Legislatura un pedido de información a Parques Nacionales y Medio Ambiente, por la contaminación en Lago Argentino

Los articulos 4 y 5 están dirigidos al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, para que a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, informe a la legislatura qué acciones, gestiones o medidas se han adoptado en relación al daño ambiental detectado en abril del corriente año, por guardaparques del Parque Nacional Los Glaciares, producido por el derrame de hidrocarburos sobre el Brazo Rico frente al Glaciar Perito Moreno y también requiera una completa evaluación del daño o impacto ambiental producido por el grave hecho mencionado y especialmente se efectúe un muestreo y análisis, no sólo de la superficie y costa del lago afectado, sino también del fondo del mismo y de etapas intermedias de profundidad, para cuantificar la magnitud del daño ocasionado.

De esta manera, sumado a la presentación que enel mismo sentido hizo la diputada Roxana Reyes en la Cámara de Diputados de la Nación, se conforman dos pedidos formales ante la Intendencia de Parques Nacionales, de las autoridades de medio ambiente y de la PNA, con el mismo fin: conocer lo que ocurrió, cómo y por qué ocurrió, las medidas adoptadas, las denuncias presentadas y los responsables de la contaminación en el lago frente al glaciar Perito Moreno.

Recordemos que Parques Nacionales ha sacado una comunicación que pone en duda la contaminación claramente expresada en los documentos expuesto a la opinión pública por OPI y la justicia federal, donde se radicó la denuncia ha quedado en expedrise, luego de realizar los análisis correspondientes. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. Si deja la comodidad de su sillon y se mueve un poquito podría entrevistar personalmente al dueño de la empresa, al capitan de la embarcacion y a los que investigaron
    Pero es mucho pedir

  2. YO DIRIA QUE ES MUCHO PEDIR, CUANDO LA DIPUTADA NACIONAL QUE TENEMOS, ANA IANI SOLO CALIENTA SILLAS EN EL CONGRESO NACIONAL, NUESTRO DIPUTADO PROVINCIAL, INTENDENTE, CONCEJALES Y DEMAS YERBAS MIRAN PARA OTRO LADO HACIENDOSE LOS”DOLUBOS”, QUE UN DIPUTADO DE OTRA JURISDICCION LO HAGA SI ES MUCHO PEDIR, LO QUE PASA QUE TODOS ESTAN PRENDIDOS EN LOS NEGOCIADOS, JA-JA-JA-JA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -