Los precios de los alimentos mostraron una leve suba del 0,4% en noviembre, según el Índice Barrial de Precios (IBP) elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci). Este dato contrasta con los incrementos anuales acumulados, que superaron el 127% respecto a noviembre de 2023.
El estudio relevó precios en comercios de cercanía del conurbano bonaerense y desglosó el comportamiento de los distintos rubros de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). En noviembre, los productos de almacén subieron un 0,6%, las carnes un 0,7%, mientras que las frutas y verduras registraron una baja del 0,56%.
En términos interanuales, los productos de almacén lideraron las subas con un 149,7%, seguidos por las frutas y verduras (126,3%) y las carnes (95,6%). Esto llevó a que una familia tipo necesitara $416.599,80 para cubrir sus alimentos básicos en noviembre de 2024, cifra que en el mismo mes del año pasado era de $182.905,48, reflejando un incremento del 127,77%.
El informe también destacó el aumento de los servicios, que impulsaron una suba mayor en la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y otros bienes y servicios esenciales. En noviembre, el costo de la CBT para una familia tipo en el conurbano bonaerense fue de $945.681,55, lo que significó un incremento del 1,29% respecto a octubre y un salto anual del 140,48%. (Agencia OPI Santa Cruz)