El Gobierno impulsa una reforma jubilatoria con cambios en edad y aportes

- Publicidad -

El Gobierno avanza con una reforma previsional que incluirá la posibilidad de acceder a una jubilación sin haber completado los 30 años de aportes requeridos, a cambio de percibir un haber reducido. La medida, denominada “Prestación de Retiro Proporcional“, fue anunciada por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, quien también confirmó que se evaluará un aumento en la edad jubilatoria.

Actualmente, la edad mínima para jubilarse es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres, pero el proyecto busca modificar estos límites. Además, la iniciativa llega en un contexto en el que el 85% de los trabajadores no alcanza los 30 años de aportes debido al empleo informal, que representa alrededor del 30% del mercado laboral.

Hasta ahora, las moratorias previsionales permitieron que muchas personas accedan a una jubilación, descontando la deuda de años no aportados del haber mensual. Sin embargo, este mecanismo vence el 23 de marzo, y el Gobierno considera que es necesario un nuevo esquema de retiro.

- Publicidad -

El plan oficial también apunta a revisar y modificar regímenes especiales, como el de docentes nacionales, investigadores científicos, el Servicio Exterior, Luz y Fuerza y el Poder Judicial. La propuesta implicaría que estos sectores se jubilen bajo las mismas condiciones que el resto de los trabajadores, con haberes equivalentes al 60-65% del sueldo actualizado de los últimos 10 años, lo que significaría una reducción significativa en sus ingresos de retiro.

Otro punto en análisis es la modificación de las pensiones, en especial aquellas por discapacidad y viudez. Se evalúa la exclusión de ciertos beneficiarios que ya perciban una jubilación, así como la limitación de la pensión por fallecimiento según la cantidad de años de matrimonio o convivencia con el titular.

Asimismo, el proyecto incluiría una opción de jubilación privada, basada en aportes voluntarios con posibles beneficios impositivos, como deducciones en el Impuesto a las Ganancias.

En la actualidad, el sistema previsional cuenta con 5,6 millones de jubilados y 1,7 millones de pensionados. De ellos, más de 4 millones accedieron a través de moratorias o planes de pago, mientras que 3,3 millones tienen beneficios contributivos completos. Más de la mitad de los jubilados perciben el haber mínimo, fijado en $273.086 más un bono de $70.000.

Con más de 13 millones de trabajadores aportantes, los números reflejan que 7 millones de personas se desempeñan en la informalidad, lo que agrava el déficit del sistema previsional y motiva los cambios que propone el Gobierno. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -