El oficialismo buscará dictamen favorable al DNU que autoriza acuerdo con el FMI

- Publicidad -

El oficialismo en el Congreso busca avanzar rápidamente en la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a suscribir un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cancelar deudas con el Banco Central y fortalecer las reservas. Para ello, se convocó a la Comisión Bicameral Permanente para mañana, con la intención de emitir un dictamen favorable a la medida a las 13:30 horas. La estrategia apunta a lograr la firma de la comisión para que el despacho sea presentado lo antes posible en la Cámara de Diputados, lo que permitiría blindar la decisión tomada por el Poder Ejecutivo.

Según la Ley 26.122, aprobada en 2006 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, un solo respaldo de una cámara es suficiente para hacer firme un DNU, a diferencia de una ley ordinaria que requiere la aprobación de ambas cámaras del Congreso. El oficialismo necesita el apoyo de al menos ocho miembros para firmar el despacho, y en ese sentido, además del presidente de la comisión, Juan Carlos Pagotto, se requieren las firmas de los diputados Diego Santilli (PRO), Francisco Monti (UCR), Oscar Zago (MID), Lisandro Almirón (LLA), y los senadores Luis Juez (PRO), Víctor Zimermman (UCR) y Carlos Espíndola (Provincias Unidas). 

No obstante, el mayor desafío para el Gobierno es conseguir la aprobación en la Cámara de Diputados, para lo cual deberá negociar con los bloques dialoguistas, como el PRO, la UCR, MID, Encuentro Federal e Innovación Federal. También se necesitará el apoyo de los bloques de Independencia, Producción y Trabajo y Por Santa Cruz, que responden a los gobernadores de Tucumán, San Juan y Santa Cruz, respectivamente. Además, el oficialismo buscará asegurar el respaldo de los diputados de Unión por la Patria (UxP), que mantienen fuertes lazos con los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero.

- Publicidad -

Uno de los primeros obstáculos que enfrentará el oficialismo será la elección del nuevo presidente de la comisión bicameral, ya que el cargo actualmente le corresponde a la Cámara de Diputados, pero el presidente saliente, Juan Carlos Pagotto, es senador. A pesar de la falta de consenso sobre quién asumirá la presidencia, se barajan nombres como el de Lisandro Almirón (LLA), Santilli (PRO) y Monti (UCR), todos con posiciones cercanas al oficialismo.

El DNU, que se encuentra en discusión, establece un plazo de amortización de 10 años para las operaciones de crédito público relacionadas con el Programa de Facilidades Extendidas del FMI, con un período de gracia de cuatro años y medio. Además, destinará los recursos a la cancelación de las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y otras operaciones de crédito público vinculadas a este programa. Según el Gobierno, el acuerdo con el FMI es fundamental para fortalecer las reservas del país, reducir el riesgo país y mejorar las condiciones para la reinserción de Argentina en los mercados internacionales. Asimismo, el DNU destaca que la baja calidad del activo del Banco Central está afectando su capacidad para promover la estabilidad económica y financiera, el empleo y el desarrollo del país. 

Finalmente, el texto del DNU subraya la necesidad de avanzar en la cancelación de una parte significativa de las deudas del Tesoro Nacional con el Banco Central, al considerar este paso como imprescindible para la estabilidad macroeconómica del país y la reducción del “cepo cambiario” que afecta la inversión y la eficiencia económica a largo plazo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. siiii chascudoooooo??? queres mas GITAAA? PARA SEGIR LA TIMBAAA NO POPDES SER HDP. GITA PARA QUE SIGA LA TIMBA FINANCIERA. O. SEA QUE , ESTE GOBIERNO LE PAGA .A ESTOS HDPUTA QUE SE LLEVAN LA GITA AFUERA MIRA VOS . QUE GOBIERNOOOOO QUE TENEMOS LES PAGA A ESTOS HDP. POR LA TIMBAAA. TOTO. CHASCA, LES VA SALIR MAL. SI ES COMO DISE EL CHASCA, SIII LE VA QUEDAR EL ORTO COMO MANDRILLL.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -