La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, solicitó hoy informes a la Casa Militar para confirmar si el presidente Javier Milei estuvo en la residencia de Olivos el 17 de febrero, en el marco de la investigación relacionada con la criptomoneda Libra. Además, la magistrada ordenó una serie de medidas de prueba vinculadas a la trazabilidad en tiempo real de las operaciones realizadas durante la tarde-noche del 14 de febrero y los días siguientes, luego de que Milei publicara en la red social X un posteo promoviendo el lanzamiento de la criptomoneda.
Arroyo Salgado también dio intervención a la Cámara Federal de San Martín en el conflicto de competencia que la jueza entabló para asumir la conducción de toda la investigación, en la cual solicitó que su colega de Comodoro Py, María Servini, se inhibiera y le enviara el expediente correspondiente. Esta decisión fue apelada por el fiscal federal de San Isidro, Federico Iuspa, quien considera que el caso debe ser tramitado en los tribunales federales de Retiro.
A pesar de este conflicto de competencia, la jueza de San Isidro continuó con la investigación y solicitó detalles sobre los movimientos de Milei en la Quinta de Olivos. En particular, requirió información sobre los ingresos y egresos del presidente en esa jornada. Esta solicitud tiene su fundamento en la declaración de uno de los querellantes, Martín Romeo, quien afirmó que aproximadamente a las 13:56 del 17 de febrero, Milei habría repostado un “tweet” original de Darío Epstein relacionado con la criptomoneda Libra.
La jueza también pidió a la red social X que confirmara la existencia de este reposteo y proporcionara detalles sobre su contenido, la fecha y hora exacta en la que se realizó, así como la dirección IP desde la que se publicó. Además, solicitó información sobre si el posteo fue eliminado posteriormente, con indicación precisa de cuándo y desde qué IP.
En el marco de la investigación, Arroyo Salgado ordenó al Departamento Técnico de la División Delitos Tecnológicos que realice una trazabilidad de los movimientos de las billeteras de criptomonedas vinculadas con la creación del token “$Libra”. El objetivo es establecer el destino de los fondos de los creadores de la criptomoneda y seguir en tiempo real los movimientos de las cuentas principales del equipo detrás de la creación de Libra, así como de las billeteras de los llamados “insiders”, quienes presumiblemente contaban con información privilegiada.
Por último, la magistrada solicitó que, de ser posible, se investigue la probable vinculación entre todas las cuentas involucradas y se determine la identidad de los titulares de estas billeteras. (Agencia OPI Santa Cruz)
Sra, jueza , investige i meta presoooo. a estos estafadoress asi DE 1 VES POR TODAS SE TERMINA LA CORRUPCION EN ESTE PAIS. . GRACIAS ..