La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado para mañana martes a una conferencia de prensa en la que se brindarán detalles sobre la movilización que se llevará a cabo el miércoles 9 de abril, en el marco de un paro general convocado por la central sindical. El encuentro se realizará a las 15:00 horas en el Salón Felipe Vallese, en la sede central de la CGT, ubicada en la calle Azopardo, donde el Consejo Directivo explicará las razones detrás de la jornada de lucha.
En esta rueda de prensa, la CGT presentará un documento que detalla los reclamos que motivan esta acción gremial y su visión sobre la situación actual del país. El paro general del miércoles es el tercero de la gestión del presidente Javier Milei y responde principalmente a la “política económica” del Gobierno Nacional, en particular al “piso a los aumentos salariales” propuesto por la administración libertaria. Además, la movilización es una manifestación de apoyo a los jubilados y una exigencia por el aumento de salarios y la defensa de los derechos de los trabajadores jubilados.
En las últimas horas, dirigentes de las tres centrales sindicales más importantes (CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT) se han reunido para avanzar en la organización de la protesta. Según indicaron, el paro será “contundente” y denunciará lo que consideran “políticas de hambre y saqueo” por parte del Gobierno de Milei. También se destacó que el objetivo principal es organizar una movilización masiva de apoyo a los jubilados y a los trabajadores en general.
En declaraciones a Radio Rivadavia AM 630, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, subrayó la incongruencia del plan económico del Gobierno: “Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra“, comentó Daer, dejando en claro la postura del sindicalismo ante la política económica de la administración de Milei.
El miércoles 9 de abril, los sindicatos afiliados a la CGT iniciarán la jornada de lucha con una movilización al Congreso de la Nación, para participar de la tradicional marcha de los jubilados, la cual concluirá el jueves 10. Además, la central obrera ha confirmado que el plan de lucha continuará con una masiva movilización el 1° de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador, con el objetivo de seguir presionando por sus reclamos. (Agencia OPI Santa Cruz)
te basta con mirarle la cara a este viejooo CAGON le tiene miedo a milei, que lo meta en canaaaa, por eso no le hase parooooo. viejo VERGAAAAAAAA. TRAIDORR