La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una serie de medidas fiscales especiales para los contribuyentes afectados por la inundación en Bahía Blanca, aunque sin incluir exenciones ni reducciones de impuestos. A través de la Resolución General 5671/2025, el organismo estableció beneficios administrativos que buscan facilitar el cumplimiento tributario ante la emergencia climática que impactó fuertemente en esa zona del sur bonaerense.
Entre las principales disposiciones, se otorgó un plazo especial para la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias. También se suspendieron las intimaciones, el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares. Los contribuyentes de las localidades de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri estarán alcanzados por estos beneficios, siempre que tengan domicilio fiscal registrado en dichas zonas y sean caracterizados en el Sistema Registral de ARCA bajo la leyenda “Emergencia por inundaciones – Bahía Blanca”.
En lo que respecta a los plazos, las personas jurídicas cuyos ejercicios hayan cerrado entre octubre de 2024 y febrero de 2025 podrán presentar sus declaraciones juradas de Ganancias según la terminación de CUIT entre el 13 y el 18 de agosto de 2025. Para personas humanas y sucesiones indivisas correspondientes al período fiscal 2024, los vencimientos se extenderán del 15 al 17 de septiembre de 2025, también según la terminación del CUIT.
Además, hasta el 31 de diciembre de 2025 quedarán suspendidas las intimaciones por falta de presentación de declaraciones o por falta de pago de obligaciones tributarias. En el mismo plazo, no se iniciarán nuevos juicios de ejecución fiscal ni se dictarán nuevas medidas cautelares. En los casos en que ya existan ejecuciones en curso, se paralizarán los procesos y, si se hubieran dictado embargos, se ordenará su levantamiento sin transferir las sumas retenidas, que quedarán a disposición del contribuyente.
Los planes de facilidades de pago tampoco caducarán durante este período por falta de pago de cuotas, y se mantendrán activos hasta fin de año. A partir del 1° de enero de 2026, esos planes se incorporarán automáticamente al proceso de caducidad correspondiente si aún registran incumplimientos. (Agencia OPI Santa Cruz)