Daer tras reunión con Francos: “No hay diálogo con el Gobierno por el decreto”

- Publicidad -

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este viernes en la Casa Rosada con Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT y representante del gremio de Sanidad, para abordar un conflicto laboral que afecta a 560 trabajadores del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo“, dependiente del Ministerio de Defensa. Del encuentro participaron también el titular de esa cartera, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Carlos María Allievi.

El motivo de la reunión fue una disputa con una empresa tercerizada que presta servicios en ese centro médico, cuya situación había generado preocupación en el sindicato. El propio Daer solicitó el encuentro con Francos para acercar posiciones y encontrar una vía de solución. Al retirarse de la sede gubernamental, el dirigente sindical manifestó: “Me voy un poco más tranquilo de lo que entré”, aunque evitó brindar detalles sobre los puntos tratados.

El encuentro se realizó en un contexto político tenso, luego de que el Gobierno nacional decidiera limitar el derecho a huelga mediante un nuevo decreto que redefine actividades “trascendentales” como “esenciales”, restringiendo la posibilidad de medidas de fuerza. La disposición generó el inmediato rechazo de la CGT, que evalúa recurrir nuevamente a la Justicia para frenar su implementación.

- Publicidad -

Daer afirmó que la nueva norma es una reedición del DNU 70/2023, declarado inconstitucional en instancias anteriores. “Están reiterando lo mismo que ya fue rechazado por la Justicia en primera y segunda instancia. Cambiaron el término, pero el espíritu es el mismo”, señaló desde Balcarce 50. Anticipó que la central obrera presentará un nuevo reclamo judicial entre lunes y martes, confiada en que los tribunales mantendrán el criterio previo.

Consultado sobre la posibilidad de nuevas protestas, Daer descartó por ahora un paro general, pero indicó que la vía judicial será la herramienta principal para enfrentar la ofensiva oficial. También señaló que el decreto es “inconstitucional”, ya que el Congreso se encuentra en funciones, y remarcó que el tema no formó parte de la conversación con Francos, a pesar de la coyuntura.

El dirigente de Sanidad también cuestionó la reforma laboral incluida en la Ley Bases, impulsada por el presidente Javier Milei, al considerar que no ha generado empleo registrado ni mayor formalidad. “Lo único que creció fue la informalidad. No creemos que reformar derechos laborales sea lo necesario hoy”, sostuvo. En su lugar, propuso discutir una redistribución del trabajo a través de la reducción de la jornada laboral.

Finalmente, Daer reconoció contactos esporádicos con Santiago Caputo, asesor presidencial, pero desmintió la existencia de una mesa de diálogo formal entre el Ejecutivo y la CGT. Aclaró que su presencia en Casa Rosada fue exclusivamente por temas del sector salud y no incluyó tratativas sobre los decretos recientes. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -