El gobierno de Santa Cruz y la empresa nacional YPF firmaron el cese de las áreas que explotaba la compañía en la provincia y serán controladas por la empresa estatal Fomicruz.
El traspaso culminó este lunes en Buenos Aires con la firma del gobernador Claudio Vidal y el CEO de la empresa, Horacio Marín.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez sostuvo que este traspaso “hace un año era impensado. Hoy sienta un precedente nacional”.
De ahora en más, se avanzará en una evaluación de los pasivos ambientales con la participación de la Universidad de Buenos Aires y científicos del CONICET durante un plazo de 180 días, y YPF tendrá cinco años para llevar adelante el saneamiento.
En tanto, Fomicruz prepara los pliegos licitatorios para atraer nuevas operadoras que se harán cargo de las 10 áreas y según el ministro “la idea es que no haya una sola empresa, sino cinco o seis trabajando en distintos yacimientos. Eso implica mayor competencia, oportunidades y dinamismo económico”.
Los yacimientos que saldrán a licitación pública para su explotación son Cerro Piedra, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón Vasco, Pico Truncado – El Cordón, Cañadón León – Meseta Espinosa, entre otros. También se incorpora la concesión de transporte asociada, que conecta la planta de Las Heras con la terminal de Termap en Caleta Olivia.
El acuerdo contempla el ingreso de 200 millones de dólares por responsabilidad social empresaria, de los cuales el 70% ingresará en las próximas dos semanas. (Agencia OPI Santa Cruz)