La diputada del bloque Por Santa Cruz, Adriana Nieto presentó un proyecto de ley que busca ampliar el número de integrantes del Tribunal Superior de Justicia provincial.
La propuesta busca modificar el artículo 24 de la Ley 2404 para ampliar los miembros del máximo tribunal de justicia de 5 a 9 integrantes.
La iniciativa propone que el Tribunal Superior de Justicia esté “integrado por nueve vocales designados por la Honorable Cámara de Diputados de ternas que, en orden alfabético y pliego abierto, le remita el Poder Ejecutivo”.
El proyecto es acompañado por el presidente del bloque oficialista Pedro Luxen y se fundamenta en aumentar los vocales del Tribunal Superior en “una cantidad de cuatro integrantes, los que serían designados dando estricto cumplimiento a la manda constitucional provincial, así como a la paridad de género”.
Nieto afirma que “los nuevos tiempos que transitamos en nuestra provincia requieren Poderes del Estado comprometidos con el cambio, que busquen afianzarse en la institucionalidad tomando distancia de acuerdos espurios, prácticas oscuras y manipulaciones políticas que pongan el énfasis en beneficios de un pequeño grupo, la sociedad santacruceña añora, y espera seriedad, madurez, legalidad y justicia”.
“En estas “primaveras institucionales” que dan pie a nuevas esperanzas de democracia renovada “lo judicial” debe estar en la agenda política, deben mirarse los problemas de manera objetiva y trabajar orientados a la resolución de éstos de manera acorde con esas noveles expectativas” señala la legisladora que proviene del ámbito judicial.
Allí señala que “el número de jueces que componen el máximo Tribunal, los que conforme las realidades que aparecen de la mano con las coyunturas actuales resultan a todas luces, en número, insuficientes para llevar adelante las tareas demandadas por la sociedad”.
Nieto critica que en la página oficial del Tribunal Superior de Justicia “no hay acceso al público de la estadística relacionada con las cantidades de causas que deben ser resueltas por el Alto Cuerpo” y apunta que “haciendo un simple cotejo del crecimiento de la población de la provincia desde que se modificó el art. 24 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ordena una integración del Tribunal por cinco vocales, extremo legal dispuesto en el año 1995 mediante Ley 2404, año en que la población de la provincia era de aproximadamente 159.839 habitantes”.
La legisladora añade que según el último censo nacional del año 2022 “dicha tasa asciende a 337.226 habitantes, se refleja un aumento poblacional superior al 100 por ciento, esto nos evidencia que, en 1995 el promedio de habitantes por juez vocal era de 31.978 personas, en tanto en la actualidad la cifra se incrementó a 67.445 habitantes por cada vocal”.
Nieto argumenta que son tiempos de “mayor conflictividad” en un “sistema de relaciones de mayor complejidad, vinculando esa situación, entre otros motivos, al aumento poblacional y a la modernidad que acarrea unas problemáticas que pueden ser, en ocasiones diferentes a las sucedidas en décadas anteriores”.
También añade “la necesidad de redefinir el insostenible modelo estructural del Tribunal Superior de Justicia” y que la propuesta legislativa pretende llevar adelante el “mandato de la diversidad de género y el acceso garantizado de la mujer a los escalafones de máxima ascendencia institucional en la Justicia”. (Agencia OPI Santa Cruz)
Dejen de agrandar el plantel de empleados públicos, manga de inútiles !!!!