El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó para este martes a una reunión en Casa Rosada con una delegación de gobernadores provinciales, luego de la creciente preocupación por la fuerte caída en la recaudación de impuestos coparticipables y las transferencias automáticas desde el Estado nacional. El encuentro se da en respuesta al malestar expresado por los mandatarios la semana pasada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde 18 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, mantuvieron un encuentro para analizar el impacto fiscal sobre las provincias.
La reunión está prevista para las 11 en Balcarce 50, aunque hasta esta mañana no estaba confirmada la lista definitiva de asistentes. El Gobierno nacional, que tomó nota del frente común planteado por los mandatarios provinciales, decidió abrir una instancia de diálogo a través del jefe de Gabinete, en busca de contener el reclamo por la caída de los ingresos y por la paralización de la obra pública.
Según datos oficiales del Ministerio de Economía, en mayo las provincias sufrieron en promedio una merma real del 23,8% en sus recursos respecto del mismo mes del año pasado. Esta situación motivó no solo la cumbre de la semana pasada, sino también una creciente presión en el Congreso, donde recientemente se votó una suba en las jubilaciones con el respaldo de distintos sectores de la oposición y de gobernadores con perfil dialoguista.
Durante la reunión de este martes, los gobernadores pedirán avanzar hacia un nuevo pacto fiscal que permita compensar la pérdida de ingresos y recuperar recursos para infraestructura. Si bien desde la Jefatura de Gabinete no anticiparon la postura oficial, fuentes del Gobierno deslizaron con ironía una frase que resume el clima de tensión: “Si ponés a un bebé recién nacido y al lado ponés a un gobernador, el gobernador llora más”.
La administración libertaria monitorea con atención el reclamo provincial, ya que trasciende los límites partidarios: abarca tanto a mandatarios críticos del presidente Javier Milei como a dirigentes considerados dialoguistas. En la cumbre del CFI participaron de forma presencial o virtual mandatarios como Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Alfredo Cornejo, entre otros. La única ausencia fue la del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por compromisos de agenda. (Agencia OPI Santa Cruz)