CGC e YPF y el gobierno provincial, son apuntados como los mayores responsables del pasivo ambiental en Santa Cruz

- Publicidad -

(Informe VI) – Dos fuentes altamente vinculadas al sector petrolero y ampliamente conocedores de la realidad empresarial y social de zona norte, le señalaron a esta Agencia que además de lo que deja YPF con su salida sin responsabilidad social (deja pasivo ambiental y desocupación) la empresa CGC, socia de YPF y del gobierno provincial, posee las instalaciones petroleras en peores condiciones en zona norte, pero si juzgamos los últimos sucesos ocurridos en el puerto de Punta Loyola, entendemos que también en zona sur actúa con la misma displicencia e impunidad  y no se caracteriza por su preocupación con el medio ambiente.

Te puede interesar: Las Heras, pero también Koluel Kaike, Cañadón Seco y Pico Truncado se asientan sobre una red de pozos, cañerías y residuos altamente contaminantes

CGC no funciona en secundaria. No tienen experiencia en inyección de agua ni polímeros. Anda bien en recuperar gasolina. Pero solo son 24 pozos los que aportan gasolina” le confesó a esta Agencia un Ingeniero ex integrante de la Gerencia de la operadora de Eurnekián.

- Publicidad -

Está empresa no cumple el plan de acción comprometido en 2024 por 221 millones de dólares. Y a pesar de ello, pretende hacerse cargo de los activos de YPF, que lo mínimo son 500 millones. Yo me pregunto ¿De dónde van a sacar 750 millones de dólares  o más si quieren levantar la producción?, dado que es ese el capital que se necesita” remarcó la fuente insistiendo que CGC “no se va a hacer cargo del pasivo ambiental que deja YPF” tal como ocurrió cuando se hizo la venta simulada de SINOPEC a CGC y Eurnekián sacó un crédito para comprar, en escasos 200 millones de dólares, las áreas a los chinos, obviamente sin pasivo ambiental.

Socios en los negocios y la impunidad

Todas las fuentes altamente calificadas que consultamos para realizar estos cinco informes que llevamos publicados respecto de la situación ambiental-petrolera en zona norte que tienen como mayor responsable a YPF, coinciden en que los casing (tuberías de revestimiento que se utilizan en la industria petrolera para proteger los pozos de perforación) de las perforaciones que corresponden a CGC, están deteriorados o rotos. Los parker liberan agua hacia arriba, cosa que no debe suceder. El parker es una herramienta que se baja con unas morsas y unos orring se ajustan al casing agarrando fuertemente el tubing, impidiendo que la presión escape por el tubo. Todos esos caños están en deficiente estado, nunca fueron mantenidos y la mayoría están podridos, pinchados o corroídos.

CGC e YPF y el gobierno provincial, son apuntados como uno de los mayores responsables del pasivo ambiental en Santa Cruz
CGC e YPF y el gobierno provincial, son apuntados como uno de los mayores responsables del pasivo ambiental en Santa Cruz

De esta situación nadie habla. Obviamente la empresa petrolera no lo reconoce, YPF no abre la boca porque es socia de CGC y entre ambas, junto al gobierno provincial, se cierra el círculo de impunidad y silencio en relación al gravísimo panorama que implica el pasivo ambiental subterráneo y de superficie, en zona norte, tal como lo hemos descrito.

De acuerdo a los datos técnicos aportados, los inyectores son los más peligrosos porque el agua de inyección es la que viene con el petróleo y está combinada con un cóctel de químicos que le agregan. Todo ese cóctel, en la zona norte, va a los acuíferos buenos del Patagoniano (formación geológica que se extiende en la mayor parte de la Patagonia) y todo se agrava más aún si tenemos en cuenta que allí está la reserva hidrogeológica Meseta Espinosa, un área protegida cuyos acuíferos están seriamente amenazados por la contaminación petrolera y minera (proceso de lixiviación con cianuro).


En el marco de esta problemática, el gobierno  y las empresas aluden a la “responsabilidad empresarial, a la protección del medio ambiente y a Ley 3117pero nadie lo cumple, a pesar que la misma reglamentación, la cual habla del seguro de caución del pasivo ambiental y el Art 20 establece la creación de la comisión de seguimiento de las concesiones, es absolutamente clara respecto de la actuación de cada parte. Todos, sin excepción (gobierno, diputados, empresas y sindicato) han incumplido la ley produciendo el desconocimiento adrede de todas las obligaciones, desde la reposición de reservas, hasta temas específicos como la concesión que le dieron a YPF por 25 años y el incumplimiento de los compromisos de inversión en lo cual todas las operadoras sistemáticamente han incurrido y especialmente quienes siguen operando (YPF-CGC) y todo está claramente establecido en el marco regulatorio de las concesiones petroleras en la provincia. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

17 COMENTARIOS

    • Justo es lo que no pasa vengo siguiendo los informes de opi y uno ve como se pasan la pelota unos a otros ahora ypf le pasa a cgc pero cgc agarro la papa caliente de sinopec y tampoco garpo y la provincia se hace la boluda NOOOOOOOOOO SON COMPLICES, ningun boludo jaimito y caludito y todos los anteriores

    • Claro pero el responsable durante 10 años de controlar que las empresas que trabajan en el petróleo cuiden el ambiente es el mismo que hoy exige a las empresas el cumplimiento de lo que el no vontroló

  1. Viví 15 años entre Caleta y Pico Truncado y nunca fue distinto. Las empresas petroleras hacen lo que se les canta porque no hay regulacion ni control. Perdon ya lo decia el hombre es bueno pero…. si se lo. controla es mejor
    Para acá aplica muchachos

  2. JAJAJAJA UDS SIEMPRE DEJANDO LO IMPORTANTE PARA OTRO MOMENTO. HOY TODOS LOS MEDIOS MEDIOS DE LA PROVINCIA ESTAN CON EL FESTIVAL DE LA RENGA Y OPI JODIENDO CON LA CONTAMINACION Y LOS RESPONSABLES????? DEJENSE DE JODER, DHABLEN DE LO IMPORTANTE APRENDAN A HACER PERIODISMO JAJAJAJAJA

    • Es obvio. Que mientras te distraen con la Renga. Alguien debe indicarte. Que te robaron. Que todos miraron para otro lado. Eso e periodismo.
      Acá. De en incitar fondos, a las empresas que no cumplieron con la Ley. No la ves. Todos estos años porque los mandaban. Hicieron silencio. Y a la provincia le queda un desierto contaminado.no te jode. Crees por que estas lejos. Pero. Jode a todos que nos roben.

  3. No nos olvidamos de las cenizas que están almacenadas en el ex horno de Oil en Cañadon Seco (dónde Ahora está operando Clear)y del feed Lot que está construido arriba de un mallin(área de sensibilización ambiental vulnerable color rojo)

  4. INforme esclarecedor lastima que los oscuros sean el gobierno y las empresas
    Gracias a OPI hoy conocemos esta realidad mientras la mayoria guarda la cola entre las patas
    Miserables de mierda

  5. Un verdadero desastre lo que hacen en la industria petrolera y minera. Ahora YPF y CGC blaquearon la sociedad y yo recuerdo que hace más de un año en este mismo diario se dijo que ambas empresas emprendian negocios. juntos.
    Impunidad por muchos años

  6. El tema es más profundo y viene de 80 años atrás se trabajo de maneras equivocadas , el pasivo es de todos , esto no tiene arreglo , mal perforado , mal producidos , mal abandonado , es un sin número de errores que no tienen solución.

  7. Solo a la espera de que vuelva a existir la responsabilidad empresarial y los emtes de control real provincial vuelvan a entrar en marcha para salir a la cancha a darlo todo como supe hacerlo por las diversas empresas donde preste mis servicios como profesional en las ciencias ambientales y sanear pasivos ambientales como se debe, pensando en la sanidad ambiental y cumpliendo la ley!.

    Saludos!

  8. Bueno si el pueblo tiene conocimiento de estas irregularidades, ahora la responsabilidad es suya, el pueblo es el último veedor y debe denunciar legalmente, reclamar y exigir q hagan su trabajo quienes deben hacerlo y q las empresas cumplan con la ley y los contratos, de lo contrario somos cómplices contra nosotros mismos y pagaremos el alto costo ambiental y de salud, aparte del social laboral.

  9. es facil… en santa cruz zona norte las estadisticas de enfermedades oncologicas son alarmantes si se toma en cuenta la densidad poblacional.. hubo y hay omision del impacto ambiental ecologico , de su gravedad para la salud de los ciudadanos, violentando al derecho de dignidad de la personas.. son responsables los empresarios y los entes controladores del gobierno..tendria que haber un recurso de amparo colectivo.. para que la justicia (que es korrupta).. aplicara la sana racionalidad juridica y detenga a los responsables…

  10. Los pasivos AMBIENTALES se deben enmendar y mitigar además de controlar ANTES de que las Empresas emprendan el raje.
    Han empapelado TODA la vida a los Directores de Organismos de control ahora que quieren hacer.
    ¿MAGIA? El daño está hecho..
    Inútiles todos los GOBIERNOS
    Hay que votar uno bien ZURDO así les rompe el ocote a todos..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -