Cabo Vírgenes inicia tareas de conservación ante el cierre estacional

Fecha:

Desde el pasado 15 de abril y hasta el 15 de septiembre, la Reserva Natural Cabo Vírgenes, ubicada a 133 kilómetros de Río Gallegos, permanecerá cerrada al público ante la ausencia estacional de los pingüinos magallánicos. Durante este período, el equipo del Consejo Agrario Provincial (CAP) llevará adelante tareas de mantenimiento y conservación en el área protegida para asegurar las condiciones óptimas de cara a la próxima temporada.

Cabo Vírgenes fue incorporado como área protegida de la provincia de Santa Cruz en 1986 y cuenta con una superficie de 1.230 hectáreas. Su importancia radica en la protección de la biodiversidad local, en especial la colonia de pingüinos magallánicos, una de las más emblemáticas del sur argentino. Además, la reserva cumple un rol clave en la preservación del patrimonio histórico-cultural y promueve el turismo de naturaleza y la educación ambiental en la región.

Durante los meses en los que la colonia está activa, miles de visitantes recorren un sendero de 1.700 metros diseñado para la observación responsable de estas aves marinas. Con el cierre temporal, el CAP ya ha iniciado tareas de mejora en el sendero de interpretación, el mirador y otras instalaciones, así como trabajos específicos de conservación ambiental.

El retorno de los pingüinos está previsto para septiembre, cuando una nueva generación ocupará nuevamente la costa de Cabo Vírgenes, marcando el inicio de una nueva temporada de avistaje. Desde el Consejo Agrario Provincial reafirmaron su compromiso con la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de Santa Cruz. (Agencia OPI Santa Cruz)

Compartir nota:

Newsletter

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacadas

spot_imgspot_img

NoticiasTurismo