Pan American Energy (PAE) presentó a los nuevos beneficiarios de su “Programa de Becas Universitarias” en la Región del Golfo San Jorge, una iniciativa que la compañía sostiene desde hace más de dos décadas para acompañar la formación de jóvenes en carreras vinculadas a la industria energética. En esta edición, fueron seleccionados estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), quienes accederán a un acompañamiento académico, profesional y económico para continuar sus estudios superiores.
El programa, impulsado por PAE con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz y la colaboración de la Fundación Cimientos, busca facilitar el acceso, la permanencia y la finalización de estudios universitarios de jóvenes de la región. La selección de los becarios estuvo a cargo de un comité conformado por referentes institucionales, quienes evaluaron tanto el desempeño académico como la situación socioeconómica de los postulantes.
Los estudiantes seleccionados en esta oportunidad son: Camila Mariel Chávez (Geología, UNPSJB), Fernando Nahuel Souza (Ingeniería en Petróleo, UNPSJB), Oriana Vanina Zanoff Pedraza (Ingeniería Química, UNPSJB), Santiago Miguel Soto (Ingeniería Mecánica, UNPSJB) y Gerónimo Ismael Alanis (Ingeniería Electromecánica, UNPA).
El programa va más allá del aporte económico: ofrece un esquema integral de formación que incluye tutorías personalizadas, encuentros con profesionales de PAE, visitas a instalaciones operativas, participación en congresos y desarrollo de habilidades técnicas y blandas. Desde su creación en 2003, más de 400 jóvenes de Chubut y Santa Cruz han accedido a esta beca que apunta a formar a los futuros profesionales del sector energético.
Daniela Antoci, gerente de Sustentabilidad de PAE, expresó que “detrás de cada uno de nuestros becarios hay historias personales de esfuerzo, compromiso y superación, y nos complace poder acompañarlos en este camino que han elegido. Entendemos que con cada una de estas becas estamos apostando al futuro de la región y confiando en los jóvenes que serán protagonistas”.
El Programa de Becas Universitarias de Pan American Energy constituye una apuesta sostenida por la educación pública y el desarrollo local, con foco en la capacitación de estudiantes de carreras estratégicas para el crecimiento energético e industrial del país. (Agencia OPI Santa Cruz)