Chubut brilló en la FIT 2024 con premios, charlas y actividades

Fecha:

(OPI Chubut) – Chubut tuvo una participación destacada en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, considerada la vidriera más importante de Latinoamérica para el sector. Con un stand institucional y una serie de actividades dirigidas al público, la provincia presentó sus principales atractivos, en el marco de las políticas de promoción impulsadas por el gobierno. La FIT 2024 se llevó a cabo en el Predio de la Rural de Buenos Aires, y Chubut se destacó no solo por la cantidad de público que visitó su espacio, sino también por el protagonismo que tuvo en las rondas de negocios y las charlas especializadas.

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, resaltó la gran cantidad de visitantes interesados en los destinos de la provincia y subrayó la importancia de estos eventos para el sector turístico. Según el ministro, estos espacios permiten que los prestadores de servicios turísticos puedan mostrar sus ofertas y atraer visitantes, lo que fortalece el turismo en toda la provincia.

En el stand de Chubut participaron representantes de las Direcciones de Turismo y agencias de viaje de diversas localidades, entre ellas Esquel, Cholila, Trevelin, Corcovado, Epuyén, Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Gaiman. Además, estuvieron presentes la Administración Portuaria de Puerto Madryn, el Parque Nacional Los Alerces y el histórico tren “La Trochita”, junto a cámaras, alojamientos y empresas de avistaje de fauna, entre otros organismos del sector privado.

Durante el evento, diversos municipios de la provincia recibieron certificados por su labor en la promoción turística. Localidades como Epuyén, Lago Puelo, Trelew, Sarmiento y Puerto Pirámides fueron reconocidas por su participación en el Programa Bases para Municipios Turísticos Sostenibles. Además, representantes del gobierno provincial mantuvieron importantes reuniones para fortalecer el desarrollo turístico de la región, como los encuentros con la Dirección Nacional de Impacto Socioterritorial y la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza.

Chubut también aprovechó la oportunidad para ofrecer una variedad de actividades al público. Entre los eventos destacados se realizaron sorteos, degustaciones de productos regionales, presentaciones en vivo y charlas informativas. El artista Yoel Hernández presentó su espectáculo “Mi Hogar”, mientras que el chef Claudio Jaramillo deleitó a los asistentes con una demostración culinaria titulada “Conociendo Chubut, de Costa a Cordillera”. Asimismo, se brindó una exposición sobre la Chacra Adamow a cargo de la sommelier Carolina Cecilia López Bueno.

Entre las charlas ofrecidas por la delegación chubutense, se destacaron presentaciones sobre las nuevas experiencias turísticas de Esquel, los destinos enoturísticos de la provincia y los beneficios del buceo en Comodoro Rivadavia, actividades que buscan atraer tanto a turistas locales como internacionales. (Agencia OPI Chubut)

Newsletter

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacadas

spot_imgspot_img

NoticiasTurismo

Ushuaia recibió al primer crucero antártico y espera una temporada récord

(OPI TdF) - Con el arribo del buque de expedición Magellan Explorer, el puerto de Ushuaia inauguró la...

Con la llegada del buque Ventus Australis abrió la temporada de cruceros en Tierra del Fuego

(OPI TdF) - La temporada de cruceros 2025-2026 abrió este jueves con el arribo del buque Ventus Australis,...

Cayó casi un 30% el turismo nacional en el Parque Nacional Los Glaciares

La visita de turistas nacionales en el Parque Nacional Los Glaciares cayó un 29 por ciento respecto al...

Chubut promociona destinos turísticos para la próxima temporada alta

(OPI Chubut) - El gobierno de Chubut promocionó a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas diferentes...